Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Festejan Morena y aliados nueva postura del PRI sobre Fuerzas Armadas
Foto de @GPPRIDiputados

Diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) celebraron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) haya dado la espalda a la moratoria constitucional que impulsaba la alianza Va por México y que propusieran la iniciativa de mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta el año 2029.

Lo anterior ocurrió durante el debate que se lleva a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde las bancadas parlamentarias fijan su postura sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública por un lapso de cinco a 10 años.

Gerardo Fernández Noroña, del Partido de Trabajo, celebró que el PRI le haya dado la espalda a la iniciativa de Va por México, la cual consideró como una “patraña” para el país.

“El Partido Revolucionario Institucional da la espalda a una posición que era incorrecta llamada moratoria constitucional, una patraña, un eufemismo para estar bloqueando cualquier reforma constitucional en beneficio del pueblo. Se dicen preocupados de la seguridad pública, pero no son capaces de dejar su mezquindad a un lado y reconocer que esta es una decisión correcta en la actual coyuntura política y social que vive el País”, refirió.

“Critiquen lo que quieran el acuerdo que tenemos en este momento con el Partido Revolucionario Institucional, pero no es un acuerdo pragmático y majadero, es un acuerdo a favor de los intereses y al servicio de nuestro pueblo”, puntualizó.

Andrea Chávez Treviño, diputada de Morena, festejó sin mencionar al PRI que por fin se haya decidido no hacer “politiquería barata” con la seguridad y la paz de los mexicanos.

“Quiero hacer una distinción política entre dos formas diferentes de entender a la oposición, porque hoy, en esta Cámara de Diputados, hay quienes decidieron, sin simpatizar siquiera con el proyecto de nación de Morena y de la Cuarta Transformación, no hacer politiquería barata con la seguridad y la vida de las mexicanas y los mexicanos y eso es de agradecer.

“Y es un paso adelante en la construcción de paz, justicia y reparación; este es el momento de reivindicarse y reivindicar la vida”, aseguró.

Carlos Puente Salas, coordinador del Partido Verde, felicitó a la diputada priista Yolanda de la Torre, autoria de la iniciativa sobre la ampliación de las Fuerzas Aradas en materia de seguridad, a quien calificó de ser una legisladora “congruente”.

“Quisiera comenzar haciendo un reconocimiento a nuestra compañera, diputada federal, Yolanda de la Torre, diputada valiente, diputada congruente y una diputada que con la experiencia que ha tenido de ser legisladora federal no sólo aquí en la Cámara sino también en el Senado de la República entiende nuestra responsabilidad que es legislar”, indicó.

Precisó que lo único que se está haciendo es mantener la facultad del titular del Ejecutivo Federal, sin importar el partido que ocupe dicho cargo de disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad.

Con información de López-Dóriga Digital