Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Continúa en San Lázaro discusión sobre permanencia de Fuerzas Armadas en labores de seguridad
El pleno de la Cámara de Diputados. Foto de Cámara de Diputados

El Pleno de la Cámara de Diputados inició la mañana de este miércoles la discusión sobre la iniciativa de reforma para que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública hasta 2029.

La sesión ordinaria inició minutos después de las 9:00 h, pero la discusión comenzó hasta pasadas las 10:00 h.

Al iniciar el debate el diputado morenista Juan Ramiro Robledo fundamentó la iniciativa y defendió que la situación de inseguridad en México requiere de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, las bancadas del PAN, PRD y MC presentaron mociones suspensivas para detener la discusión del dictamen.

Argumentaron que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional no son la respuesta para la pacificación del país, además de que no hay certeza, garantía de legalidad, definitividad y seguridad jurídica en la materia.

Con información de López-Dóriga Digital