Minuto a Minuto

Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Feministas marchan para exigir un alto a la represión policiaca
Movilización de Colectivas feministas en el Monumento a la Revolución. Foto de @abismada_

Colectivos feministas marcharon este sábado en Ciudad de México para demandar un alto a la represión y violencia policiaca que han sufrido en sus más recientes manifestaciones.

Unas 100 feministas se movilizaron desde el Monumento a la Revolución a la antimonumenta que está frente a Palacio de las Bellas Artes, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

En su avanzada, las mujeres intentaron llegar al Zócalo capitalino pero las fuerzas del orden, con quienes se enfrentaron, las encapsularon y prácticamente las obligaron a regresar al lugar de donde partieron.

En la escaramuza, las feministas prendieron botes de pintura en aerosol que acercaron a los agentes de la policías a quienes rociaron de pintura.

Las mujeres intentaron derribar las vallas metálicas que las contuvieron usando martillos y tubos de metal.

El objetivo de la llamada marcha separatista era denunciar la violencia ejercida por cuerpos policiacos y exigir respeto a las manifestaciones feministas.

Hace tres semanas, una protesta feminista en el municipio de Chicoloapan, en el Estado de México, terminó en un enfrentamiento con la policía y la detención de ocho mujeres a cargo de agentes municipales.

A finales de abril, la organización Amnistía Internacional (AI) presentó en México la campañaNuestro grito es monumento“, que busca evitar que la represión contra las mujeres que se manifiestan contra la violencia se convierta en una práctica habitual.

AI pidió con esta campaña “que se reconozca la legitimidad de la causa de las protestas”, que parte del reclamo de que el Estado garantice a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia, lo que hasta el momento parece muy lejano, pues según AI y otras organizaciones más de 10 mujeres son asesinadas cada día en el país.

El punto de inflexión en la violencia policial en marchas de mujeres se dio en noviembre de 2020 en Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, donde la Policía reprimió a balazos a un grupo de mujeres que protestaban por feminicidios ocurridos en la región.

Aunque fue la situación de represión más evidente, no fue la única, ya que desde el pasado año en la capital mexicana las manifestantes se han encontrado con golpes, bloqueos, encapsulamientos e incluso gases irritantes.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019.

Con información de EFE