Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en toda la CDMX para hoy 23 de junio
Protección Civil de Ciudad de México activó para este lunes 23 de junio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias
Vida y estilo La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia
A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia
Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Internacional Irán ataca bases de EE.UU. en Qatar e Irak; no se reportan víctimas
El Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Qatar
Vida y estilo Hoy es la Noche de San Juan: origen y los rituales que se pueden hacer
La 'Noche de San Juan' es una de las fiestas más populares de América Latina y Europa, en celebración de Juan Bautista
Falta de recursos impide apertura del Hospital de la Mujer en Fresnillo
Foto de @artorresluna

A casi 3 años de haber colocado la primera piedra, el Hospital de la Mujer en Fresnillo no ha podido abrir sus puertas, pues la falta de recursos económicos impiden su conclusión y evitan que inicie operaciones para atender a la población femenina de la región.

El largo periodo de construcción y equipamiento convierten por ahora al Hospital de la Mujer en Fresnillo en un “elefante blanco”, debido a los millones de pesos invertidos.

Pasa el tiempo y las mujeres fresnillenses y de Jerez, Valparaíso, Jiménez del Teúl y Chalchihuites, entre otros municipios, no han podido acceder a los servicios de salud.

El ambicioso nosocomio, especialista en atención médica para las mujeres, requirió de 246 millones de pesos para la construcción y de entrar en operaciones pasaría a ser uno de los 100 más grandes del país, pero ahora forma parte de los 50 en etapa de construcción y de los 200 con serios problemas de equipamiento.

El proyecto estatal se incluyó en el Plan Maestro de Infraestructura en Salud del gobierno federal en el sexenio de Amalia García Medina, pero fue hasta septiembre de 2016, en la última gira de Miguel Alonso como gobernador de Zacatecas, que colocó la primera piedra.

No obstante, por falta de recursos económicos, su edificación comenzó hasta enero del 2017, por el actual mandatario Alejandro Tello y, desde entonces, la planificación del hospital ha sufrido varios contratiempos económicos.

En 2018, su infraestructura quedó terminada y hoy en día forma parte de los 50 hospitales considerados como “elefantes blancos” y está ubicado entre los 200 que no están totalmente equipados.

El compromiso de las autoridades de Salud estatales fue que estaría en funcionamiento en el 2018; sin embargo, el hospital nuevamente no superó sus problemas presupuestarios.

Y entró en una fase de deficiencias para lograr su total equipamiento, con un costo de casi 101 millones de pesos.

De acuerdo a información de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), todavía falta por construir la obra de acceso, como rodamientos exteriores y banquetas, lo cual corresponde dotarlas al municipio. Además, señala que aún no se tiene fecha para que inicie operaciones.

Sobre este “elefante blanco”, el edil de Fresnillo, Saúl Monreal Avila, refirió que el ayuntamiento que encabeza tiene el compromiso de colaborar a su puesta en funcionamiento.

Aclaró que ante tantos contratiempos, las autoridades municipales ya se encargan de algunos detalles e inconsistencias que presenta ese hospital.

De acuerdo a expertos del Sector Salud local, el Hospital de la Mujer en Fresnillo, al entrar en operaciones, requerirá un gasto anual que oscilará entre los 140 millones de pesos, de los cuales, unos 60 millones podrá obtenerlos a través de las cuotas por sus servicios y, el resto, deberá provenir de presupuesto estatal y federal.

Con información de Notimex