Minuto a Minuto

Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
“Es falso, una vil calumnia”: AMLO descalifica investigación de ProPública sobre presunto financiamiento ilícito a su campaña en 2006
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó como “falso” y una “vil calumnia” la investigación del medio estadounidense ProPública, donde señala que el narcotráfico pudo haber financiado su campaña presidencial en el 2006.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que tanto el Departamento de Estado de EE.UU. como a otras agencias del Gobierno de dicho país tienen mucha influencia en el manejo de los medios de comunicación.

Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, dijo.

“En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”, expuso.

El martes el periodista Tim Golden publicó un artículo en el medio estadounidense ProPublica en el que reveló que agentes antidrogas estadounidenses descubrieron supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico con mayor presencia en México, había canalizado dos millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

Según lo revelado, Nicolás Mollinedo, uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador habría estado involucrado en el pacto con esa banda delictiva.

Asimismo, y con base en audios obtenidos durante la investigación de la DEA y el Departamento del Tesoro, se constató que miembros de la organización delictiva y personas cercanas a López Obrador declararon haber participado en los movimientos de dinero ilegal.

López Obrador cuestionó la ausencia de pruebas de esas afirmaciones y aprovechó para enviar un mensaje al gobierno de Estados Unidos.

“Aprovecho para decirlo, que no voy a llevar a cabo ningún juicio formal, pero denuncio no al periodista o a los periodistas, no denuncio a los medios, denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe de prevalecer en todos los gobiernos del mundo”, dijo el mandatario.

“Si hay algo que no les gusta, pues que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir, la política es un imperativo ético, porque esto es calumniar”, apuntó.El mandatario mexicano pidió no dejarse engañar por dicha investigación de ProPública, realizada por el dos veces ganador del Premio Pulitzer, Tim Golden.

López Obrador detalló que estas informaciones se deben a la temporada electoral, tanto en Estados Unidos como en México, y pidió las pruebas sobre lo señalado en dicha investigación periodística.

“No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”, dijo.

Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas?”, argumentó.

Remarcó que incluso la DEA afirmó que no había elementos para probar que su campaña presidencial en 2006, en la cual perdió ante Felipe Calderón (2006-2012), fue financiada por el narcotráfico.

Finalmente, pidió que la DEA aclare si es cierta o no esta información y cuál es la investigación que hicieron al respecto.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE