Minuto a Minuto

Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Liberan instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM tras toma para exigir pago a profesores
Alumnos tomaron las instalaciones de la Facultad de Derecho. Foto de @ricardovitela

La tarde de este lunes fueron devueltas las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras ser tomadas por un grupo de encapuchados el 25 de marzo.

Por medio de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios detalló que autoridades de la Rectoría, de la Facultad de Derecho y de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, recorrieron las instalaciones para verificar posibles daños.

Las autoridades universitarias se dijeron decididas a continuar con las medidas y acciones que permitan avanzar, mediante el diálogo y con base en la legislación universitaria, el mejoramiento constante en todos los rubros en la Facultad de Derecho.

El pasado 25 de marzo, embozados, identificados como estudiantes, tomaron las instalaciones de dicha facultad para exigir que se regularicen los pagos a profesores.

Los inconformes acusaron al director de la carrera de Derecho, Raúl Contreras de no reconocerlos como movimiento estudiantil y de calificarlos como grupos ajenos a la Universidad.

Además, exigieron que no se suspendan los pagos a profesores mientras dure el paro indefinido y que se les otorguen seguros de vida y de gastos médicos mayores.

También se han registrado paros en las facultades de CienciasIngenieríaCiencias PolíticasQuímicaMedicina, así como de Estudios Superiores (FES) Zaragoza que se encuentran en paro en demanda de pago a docentes y ayudantes.

El conflicto inició a mediados de marzo en la Facultad de Ciencias, donde profesores denunciaron que tras no recibir su pago durante el semestre pasado, cuando finalmente pudieron cobrar, solamente recibieron un tercio del adeudo que se mantenía con ellos.

El pasado 22 de marzo, la UNAM afirmó que se encuentra regularizando los pagos a personal académico en facultades en las que se han evidenciado problemas por falta de pago oportuno o completo a las figuras de profesor de asignatura y ayudante de profesor.

En días anteriores, docentes habían convocado a paros de labores en protesta por el retraso y descuentos en el pago de salarios y prestaciones.

Los profesores señalaron que el número de docentes afectados era cercano a 700 y las afectaciones se habían prolongado, en algunos casos, por un año, desde el inicio de la pandemia.

Con información de López-Dóriga Digital