Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
‘Fabio’ dejará lluvias “muy fuertes” en el Pacífico de México
Foto de reza shayestehpour en Unsplash

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que prevén que la tormenta tropical Fabio cause lluviasmuy fuertes” en los estados del Pacífico mexicano, aunque no se espera que toque tierra.

“La tormenta tropical Fabio continúa su desplazamiento hacia el oeste-suroeste frente a las costas de Jalisco y Colima. Su circulación mantiene la probabilidad de lluvias en el occidente mexicano”, expuso el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un aviso.

En el último reporte, el ciclón estaba a 665 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, uno de los mayores destinos turísticos de México, y a 725 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, en Colima, el principal puerto del país.

El fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a 28 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora.

Su circulación, indicó el SMN “refuerza la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes“, de 50 a 75 milímetros, en las entidades de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

También se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en zonas costeras de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Al mismo tiempo, en el Pacífico se desplaza la tormenta Emilia a 1.140 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, aunque “no representa peligro para el territorio nacional”, aseveró el organismo de la Conagua.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los cuales al menos cinco impactarían al país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

Hasta ahora, tres ciclones han impactado a México, los tres en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

Con información de EFE