Minuto a Minuto

Vida y estilo El desafío de visitar el lago más alto del mundo, a 3812 metros sobre el nivel del mar
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
Internacional Rusia muestra disposición para “suministrar gas natural licuado” a México
La Embajada de Rusia en México informó que su gobierno está listo para suministrar gas natural licuado y para compartir tecnología energética
Internacional A ‘Micha’, el dueño del mejor restaurante del mundo, le gustaría cocinar para el papa
"Espero que se nos dé el honor de hacerlo, ojalá que sí, sería un gran honor", declaró Tsumaru, conocido como 'Micha'
Internacional #FOTOS Bolivia recibe el Año Nuevo Andino 5533
El ritual principal se realizó en la ciudadela prehispánica de Tihuanaco, cercana al Lago Titicaca y a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, Bolivia
Deportes Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá
17 deportistas tarahumaras participarán en agosto en Canadá en los Juegos Mundiales Maestros de pueblos originarios
Extrabajador denuncia “falsa austeridad, nepotismo y destrucción de proyectos” en CNDH
Edificio de la CNDH. Foto de Twitter / Archivo

Un extrabajador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual es dirigida actualmente por Rosario Piedra Ibarra, denunció en redes sociales los despidos injustificados, el nepotismo y la destrucción de proyectos que se vive al interior del organismo autónomo.

Se trata de Jorge Camacho Valdez, quien laboró como subdirector en la Dirección General de Planeación y Análisis de la CNDH durante cuatro años y nueve meses, y que se le hizo firmar su “renuncia voluntaria”.

Camacho Valdez apuntó que durante este último año han removido a mas de la mitad del personal de sus cargos, aproximadamente 17, entre las cuales existían personas con mas de 10 años en la institución.

Afirmó que la directora general de CNDH, Laura Mendoza Molina, ha hecho renunciar a personal del organismo para en su lugar colocar presuntamente a familiares, como Aida Batres Mendoza, Gabriela Mendoza Santiago y Laura Mendoza Molina.

Lamentablemente es bien sabido o “normal” que en cambio de administraciones haya rotación de personal, pero la Directora General Laura Mendoza Molina se ha empeñado en deshacerse de directores, subdirectores y analistas, sin importar su experiencia, desempeño y/o actividades.Todo esto para… meter a trabajar a su familia”, expuso.

Camacho Valdez recalcó que se destruyó un proyecto de cuatro años, “que fue referencia a nivel nacional de información geográfica y diseño, en el cual se empleaban herramientas de muy alta calidad”.

Incluso advirtió que “se prefirió pagar 500 mil pesos por un software libre y de calidad limitada, que renovar una licencia de 300 mil pesos”, expuso, además de que calificó como una hipocresía a falsa austeridad republicana que se lleva a cabo en la CNDH.

Señalo esta situación, no por ofendido y/o resentido. Si no para mostrar una situación más que se está viviendo al interior de la CNDH y en el país. La inoperancia de la titular Rosario Piedra y la total deshumanización del manejo de su personal”, finalizó en su mensaje en redes sociales.

Con información de López-Dóriga Digital