Minuto a Minuto

Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Vida y estilo Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su menor nivel desde 1961
El consumo mundial de vino se situó en 214.2 millones de hectolitros (mhl) según un estudio, la cifra más baja desde 1961
En último año aumentó 150% llegada de migrantes venezolanos a frontera sur de México
Migrantes permanecen varados en Tapachula. Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

El flujo de migrantes venezolanos que arriban a la frontera sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos, aumentó un 150 por ciento en 2022, un porcentaje que se ha sostenido en los últimos tres años, señaló este sábado el dirigente de una organización promigrantes en el estado de Chiapas.

El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, recordó que los migrantes venezolanos comenzaron a llegar a México desde 2017 y a partir de ese año su llegada a territorio mexicano fue en aumento y se ha sostenido.

La población venezolana es atípica en el país, miles vienen sobreviviendo; toda la geografía mexicana está llena de migrantes venezolanos quienes están mendigando en las calles y entre ellos muchas mujeres se están dedicando al sexo servicio”, señaló el activista mexicano a EFE.

Recordó que antes de que el número de venezolanos creciera, los migrantes de países centroamericanos ocupaban los primeros lugares, pero las cosas han cambiado en los últimos años y dijo que extraoficialmente se estima que unos 20.000 venezolanos han llegado a México en el primer trimestre de 2023, cuatro veces más que en el mismo periodo del años pasado.

Mientras que de manera el pasado 11 de julio, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Secretaría de Gobernación (Interior) informó que unos 3 mil 511 migrantes venezolanos solicitaron refugio a ese país durante el primer semestre de 2023, siendo la cuarta nacionalidad con mayores requerimientos de este tipo detrás de personas de Haití (29 mil 532), Honduras (18 mil 210) y Cuba (5 mil 34).

Ese día, la Comar informó que registró 74 mil 646 solicitudes de refugio en el primer semestre de 2023 y tras esos números espera la inédita cifra de 150 mil casos al cierre del año.

La proyección es que podrían llegar a ser 150 mil (peticiones de refugio), que rebasaría de forma significativa el número tan grande que tuvimos en 2021 (129 mil 769 solicitudes, récord previo)”, admitió hace unos días el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez, en entrevista con EFE.

En tanto, la directora del albergue Todo por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes, informó que al albergue llegan entre 150 y 100 migrantes venezolanos diarios que cruzan de Guatemala hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, quienes permanecen un solo día y se van con la intención de llegar a la frontera norte.

Precisamente, en los márgenes del río Suchiate, frontera natural que divide México y Guatemala, unos 1.000 migrantes venezolanos que se encuentran varados en la frontera sur de México, han instalado un campamento en espera de que el Gobierno mexicano atienda su proceso migratorio y les permita avanzar a Estados Unidos.

“Los países de Centroamérica están llenos de migrantes, de Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela”, señaló a EFE el migrante venezolano Anderson Peralta, quien relató que salir de su país y empezar esta travesía rumbo a Estados Unidos es “muy rudo porque hay que juntar unos 2 mil dólares por persona para poder llegar a la frontera norte de México, sin incluir el hospedaje”.

Con información de EFE