Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Estudiantes ya no pagarán inscripción ni reinscripción en escuelas del INBAL
Foto de EFE/Mario Guzmán

Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura federal, anunció la eliminación de los cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas de formación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a partir de 2025, como parte de una política integral para garantizar educación gratuita y de calidad.

Sabemos que la educación pública tiene que ser gratuita y a partir del siguiente año ya no habrán cobros en inscripción y reinscripción de las escuelas del Inbal”, destacó Curiel en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Actualmente, los costos oscilan entre seis mil y veinte mil pesos anuales, lo que ha limitado la matrícula en estas instituciones, por lo que la funcionaria defendió esta medida como parte de una transformación profunda del sistema de educación artística en México.

Según explicó Curiel de Icaza, tras un diagnóstico realizado en las 65 escuelas del Inbal, se detectaron rezagos en infraestructura, equipamiento y planes de estudio.

Detalló que hay planes de estudios que tiene alrededor de 15 o 20 años sin actualización y que, de acuerdo con las demandas de los estudiantes y los nuevos tiempos se requieren modernizar de la mano de docentes y estudiantes.

El plan también contempla mejoras en instalaciones y laboratorios, así como la adquisición de instrumentos y recursos tecnológicos.

La secretaria resaltó la importancia de estas escuelas, que atienden a unos 30.000 estudiantes en todo el país, como pilares para preservar y promover las tradiciones artísticas y culturales de México.

Curiel subrayó que el objetivo es articular un sistema nacional de educación artística que conecte la formación formal y comunitaria, con un enfoque en la inclusión y la transformación social.

Abundó que se busca impulsar la estrategia más ambiciosa de transformación nacional para que las escuelas artísticas desempeñen un cambio social y humanista en sus comunidades.

El proyecto incluye una estrecha colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para consolidar un modelo educativo innovador y accesible.

Entre las instituciones que se beneficiarán están el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Artes Plásticas y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Con información de EFE