Minuto a Minuto

Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Esto se conoce sobre el paro nacional de transportistas del 5 de febrero
Conductores de camiones. Imagen de archivo. Foto de EFE/Luis Torres

Se prevé que este lunes 5 de febrero se realice el paro nacional de transportistas en diferentes estados del país, en protesta por la violencia e inseguridad que se vive en las carreteras de México.

 Lauro Rincón, presidente de la Federación Mexicoamérica de Transportistas (Fematrac), apuntño en entrevista para Milenioo Televisión que dicho paro se prevé que inicie a las 08:00 o 09:00 h en diversas carreteras, por lo que se comenzarán a congregar desde las 07:00 h.

Se prevé que la movilización sea durante todo el día, aunque todo dependerá del diálogo que se tenga con las autoridades.

“Vamos a ver a esperar si el día del movimiento, que se de el acercamiento de las autoridades, veamos que existe la disposición de entablar un buen diálogo y tener respuestas firmes de lo que está pasando en el sector”, recalcó.

Hasta el momento, se tienen confirmadas movilizaciones en diferentes entidades, como Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Morelia y Chihuahua.

El punto principal será a la altura de la autopista México-Querétaro, justo en el trébol del Arco Norte. vía en donde se han reportado y documentado asaltos con violencia a transportistas.

El presidente de la Fematrac detalló que dicho paro es completamente pacífico, el cual será acompañado con marchas lentas.

Mucha gente se está sumando. (…) Nuestro movimiento es totalmente pacífico”, indicó.

“No habrá bloqueos, pero sí marchas lentas para que el gobierno vea al transporte. Sí es lamentable porque será un caos”, puntualizó.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) al menos 50 transportistas han sido asesinados en carreteras del país, de 2023 a la fecha.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital