Minuto a Minuto

Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
Internacional “Es un suicidio económico”: Marco Rubio sobre cierre del estrecho de Ormuz
Marco rubio advirtió que el cierre del estrecho de Ormuz conllevaría acciones de la comunidad internacional como respuesta
Internacional Así fue la operación ‘Midnight Hammer’ con la que EE.UU. atacó Irán
La operación Midnight Hammer contra Irán fue el bombardeo con B-2 más grande de la historia de Estados Unidos
Internacional El estrecho de Ormuz, ¿dónde está y qué importancia tiene?
El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con EE.UU.
Internacional Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz, clave en el comercio de petróleo y gas
El estrecho de Ormuz transporta por sus aguas alrededor del 20 por ciento de la producción mundial de crudo y gas
Este fin de semana se esperan más amparos y suspensiones contra la reforma al Poder Judicial
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

Este fin de semana se espera que jueces otorguen más suspensiones y amparos contra la Reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente López Obrador.

Los primeros recursos fueron presentados por juzgadores quienes solicitaron una suspensión para frenar la discusión de la reforma en el Pleno de San Lázaro, la cual comenzaría este 1 de septiembre.

Un segundo recurso fue interpuesto por cuatro jueces de Distrito quienes solicitaron que, en caso de ser aprobada en el Congreso Federal, la reforma no fuera enviada a Congresos locales para su discusión, donde requiere del aval de 17 de ellos para su aprobación.

Los juzgadores consideraron que la aprobación de la reforma vulnera sus derechos pues al ser separados de sus cargos, aún cuando se determinara que existieron violaciones procesales o vicios de fondo, no sería factible restituirlos en su empleo, cargo o comisión, por lo que se buscó proteger en cierta forma su permanencia en dichos trabajos.

Las suspensiones se dan previo a que la reforma al sector sea aprobada, pues al convertirse en Constitucional, aunque se confirmaran vicios o violaciones procesales, sería inatacable.

Estos recursos se dan en medio de las protestas de cientos de trabajadores del Poder Judicial, estudiantes de Derecho, defensores de derechos humanos y sociedad quienes marcharon en diversas partes del país contra la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca elegir por voto popular a jueces.

Las iniciativas de reforma de López Obrador, especialmente la del Poder Judicial, han levantado críticas de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, además de preocupación de calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley, por los riesgos que conllevarían.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE