Minuto a Minuto

Nacional Balacera en barbería de Iztacalco, CDMX, deja un muerto y cinco detenidos
Una balacera en una barbería de Iztacalco la noche del jueves 12 de junio dejó un muerto, una persona herida y cinco detenidos
Internacional “Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
El Gobierno de Trump publicó una invitación para "ayudar a EE.UU. a localizar y arrestar a migrantes ilegales"
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Internacional Trump abre lista de espera para la “tarjeta dorada” de migrantes millonarios
Trump informó que más de 15 mil personas se han inscrito en la lista de espera para obtener su 'tarjeta dorada'
Deportes Sheinbaum pide no hacer redadas durante juego de México en Copa Oro
La presidenta Sheinbaum llamó a las autoridades migratorias de EE.UU. a no realizar redadas durante el juego de México en SoFi Stadium
Grupo México niega muerte de animales por derrame de ácido sulfúrico
Tortuga marina muerta en la playa San Francisco, en San Carlos Nuevo Guaymas. Captura de pantalla

La minera Grupo México descartó este lunes que el reciente derrame de ácido sulfúrico desde una terminal marítima en el Mar de Cortés, en Guaymas, Sonora, causara severos daños en el medio ambiente.

La empresa explicó, citando un reporte de la Secretaría de Marina, que se derramaron 3 metros cúbicos de ácido, cifra que no es “representativa” porque “equivale a 1.2 tinacos (depósito) de uso doméstico para almacenamiento de agua” e indicó que este fue neutralizado con una solución alcalina similar al mar.

Grupo México niega muerte de animales por derrame de ácido sulfúrico - grupo-mexico-derrame-acido-sulfurico-mar-de-cortes
Derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés. Foto de @expresiongyms

Asimismo, la empresa precisó que el ácido derramado en la terminal fue erradicado con bicarbonato de sodio.

El pasado 10 de julio, la minera Grupo México informó que el día previo, en la Terminal Marítima de Guaymas, se liberaron tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés debido al fallo de una válvula.

En el texto de este lunes, Grupo México sostuvo que las imágenes y el video que circulan sobre daños al ecosistema, así como la afectación a tortugas y leones marinos, no tienen relación alguna con el accidente.

Reveló además que la grabación de la fuga solo muestra vapor de agua, producto de la reacción que produce el ácido al entrar en contacto con el agua.

Según “nuestro personal calificado, que actuó inmediatamente aplicando las acciones correctivas establecidas en nuestros protocolos de atención a emergencias, no hubo ninguna reacción adversa en la flora y fauna, ni en la salud de las personas de la región”, aseguró Grupo México.

Por su parte, en un comunicado, Metalúrgica de Cobre de México, subsidiaria de Grupo México, informó tras la fuga que esta no ocasionó daños a personas.

La reacción se dio luego de que autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuraran este sábado y temporalmente el área en la que se registró el derrame tóxico, por lo que la planta mantiene intactas el resto de sus actividades.

Las autoridades mexicanas iniciaron además un proceso administrativo contra el grupo minero que dirige el empresario mexicano Germán Larrea Mota Velasco, ya que se han visto involucrados en al menos 22 accidentes ambientales en la última década.

El más grave de todos ellos se registró el 6 de agosto de 2014 en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, que contaminó al río Sonora con 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico y dejó sin agua a miles de habitantes de la región.

Con información de EFE