Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Desplazados de Tila denuncian amenazas; analizan ir a Palacio Nacional
Arco que marca la entrada a Tila, Chiapas. Foto de EFE/ Carlos López

Desplazados de Tila, Chiapas, por la violencia denuncian que a 11 días de abandonar sus hogares siguen recibiendo amenazas, ante las cuales analizan acudir a la Ciudad de México.

Jorge, representante de los pobladores desplazados, refirió que aún no hay garantías para regresar a sus casas, por lo que de hacerlo volvería la violencia, posiblemente más grave.

Señaló que ‘Los autónomos‘ han reiterado que sacarán “a toda la gente de Tila” y recordó que en ocasiones anteriores han incluso corrido a los militares enviados para recuperar la seguridad.

De esta forma, los desplazados advirtieron que de continuar la situación se trasladarán a la Ciudad de México para llevar a cabo un plantón o huelga de hambre en el Zócalo, frente a Palacio Nacional.

Respecto a la situación en Tila, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la reconciliación al indicar que “es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

Con información de El Universal y EFE