Minuto a Minuto

Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Nacional Un día como hoy: 26 de abril
Un día com ohoy, 26 de abril, pero de 2013, muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati)
Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Desplazados de Tila denuncian amenazas; analizan ir a Palacio Nacional
Arco que marca la entrada a Tila, Chiapas. Foto de EFE/ Carlos López

Desplazados de Tila, Chiapas, por la violencia denuncian que a 11 días de abandonar sus hogares siguen recibiendo amenazas, ante las cuales analizan acudir a la Ciudad de México.

Jorge, representante de los pobladores desplazados, refirió que aún no hay garantías para regresar a sus casas, por lo que de hacerlo volvería la violencia, posiblemente más grave.

Señaló que ‘Los autónomos‘ han reiterado que sacarán “a toda la gente de Tila” y recordó que en ocasiones anteriores han incluso corrido a los militares enviados para recuperar la seguridad.

De esta forma, los desplazados advirtieron que de continuar la situación se trasladarán a la Ciudad de México para llevar a cabo un plantón o huelga de hambre en el Zócalo, frente a Palacio Nacional.

Respecto a la situación en Tila, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la reconciliación al indicar que “es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

Con información de El Universal y EFE