Minuto a Minuto

Internacional El papa Francisco no renunciara y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández
El cardenal Víctor Manuel Fernández aseguró que el papa Francisco "es un hombre de sorpresas" y que seguramente no renunciará
Entretenimiento Disney y Pixar trabajan en la segunda parte de ‘Coco’, que se estrenará en 2029
'Coco' fue un éxito al sobrepasar los 800 mdd en taquilla internacional y se coronó como la mejor película animada en los Óscar 2018
Internacional El 56% de estadounidenses no está de acuerdo en aranceles a México, revela encuesta de Fox News
Una encuesta de Fox News reveló que la mayoría de estadounidenses se opone que se impongan aranceles a productos de México
Nacional El impacto de la Fundación BBVA México
Fundación BBVA México ha demostrado que la educación y la innovación social son claves para el progreso del país
Internacional EE.UU. exige a Guterres que presione a Hamás y deje sus llamamientos al alto al fuego
Estados Unidos mostró su absoluto alineamiento con Israel y pidió al jefe de la ONU que presione a Hamás para liberar a los rehenes
En Estados Unidos también hay delincuencia organizada: Sheinbaum
Imagen de archivo. Foto de EFE/Mark R. Cristino

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en Estados Unidos también existe delincuencia organizada.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo cuestionó a quienes distribuyen drogas, particularmente fentanilo, en la Unión Americana.

Lo que hemos estado planteando es que en EE.UU. también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen México con estas actividades ilícitas”, destacó.

“¿Por qué lo decimos? Porque si no quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de EE.UU. El asunto no solo es que pase droga de México a EE.UU., sino quién distribuye en Estados Unidos esa droga para el lamentable gran consumo, particularmente de fentanilo, que hay en EE.UU.”, dijo.

La mandataria mexicana aseguró que el Gobierno estadounidense debe colaborar no solo con inteligencia para que se lleven a cabo detenciones en México, sino que también debe hacer su trabajo en su territorio.

“Eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y de coordinación, no solo es que EE.UU., colabore con información e inteligencia par a las detenciones en México, sino que también Estados Unidos haga su trabajo en EE.UU. para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes en su país”, externó.

“Esto es un tema de los dos países, y la colaboración y la coordinación que debemos de tener para disminuir los índices delictivos. Si el tema es que el consumo principal de droga está en EE.UU., esto no es de ahora, lo nuevo es el fentanilo”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital