Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción
Estados Unidos se deslinda de caos en AICM; fue responsabilidad de México, afirma
Pasajeros en AICM. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de Estados Unidos responsabilizó a México por la demora que afectó a decenas de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La mañana del miércoles el AICM informó una falla intermitente en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas para intercambiar datos sobre planes de vuelo entre Estados Unidos y México.

En un comunicado, atribuyó el problema a fallas en los servidores de un proveedor de internet de la Federal Aviation Admnistration (FAA) de Estados Unidos.

Sin embargo, una fuente del Gobierno estadounidense, citada por El Financiero, dijo que el problema estuvo en el lado mexicano “y no tiene nada que ver con averías en los sistemas de comunicación o conexiones a la red de la autoridad estadounidense”.

Durante el tiempo de la falla el AICM registró de manera manual, vía telefónica, los planes de vuelo.

Dichos planes se integraron, entre otros datos, con número de matricula, tipo de avión, origen-destino, altitud, velocidad de crucero, así como puntos por donde pasaría la aeronave.

Con información de El Financiero