Minuto a Minuto

Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Estados que no quieren federalizar sector salud es por compromisos políticos, afirma AMLO
Foto de IMSS

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que hay algunos estados del país que no quieren federalizar sus servicios de salud, debido a que mantiene compromisos políticos con empresas farmacéuticas que predominaron en Gobiernos neoliberales.

Hay casos donde no quieren porque tienen estos compromisos políticos con las antiguas empresas que predominaban en el periodo neoliberal, quieren seguirles comprando”, afirmó en la conferencia matutina llevada cabo en Palacio Nacional.

“Tienen acuerdos, hay componendas, pero en la medida en que se va federalizando el sistema nos vamos dando cuenta quiénes no van a participar. Y ya los ciudadanos de esos estados estoy seguro que van a pedir cuentas”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal retó a los Gobiernos de las entidades a transparentar su adquisición de medicamentos e insumos médicos.

Que informen quién está vendiendo los medicamentos, a quién le compran los equipos, la transparencia es una regla de oro de la democracia”, declaró.

Este martes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por medio de su director Zoé Robledo, detalló que el programa IMSS Bienestar, en el cual se federalizarán los servicios de salud estatales, se implementará por primera vez en el estado de Nayarit a partir del próximo 1 de abril de 2022.

El IMSS Bienestar en Nayarit operará los 16 hospitales del estado y 261 centros de salud, con la adscripción de 4 mil 627 trabajadores y trabajadoras, en donde se contará con una inversión inicial de mil 438 millones de pesos.

Con información de López-Dóriga Digital