Minuto a Minuto

Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
Estados deberán devolver o justificar más de 46 mil mdp: Función Pública
Foto de Notimex

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, informó que, como resultado del trabajo coordinado con las contralorías estatales, en los últimos meses se logró identificar un monto superior a 46 mil millones de pesos que deberán reintegrarse al erario o ser justificados por los gobiernos de los estados.

Expuso que ello se logró a través del Sistema Nacional Fiscalizador, donde se evitaron duplicidades en los programas anuales de auditoría, se revisó el indebido ejercicio de recursos públicos y se revisaron los programas donde se reasigna el presupuesto a las entidades federativas.

Lo funcionaria señaló lo anterior en el marco de la Primera Reunión Plenaria de 2019 del Sistema Nacional de Fiscalización, en donde detalló la propuesta de cambios en la estructura del Sistema Nacional de Fiscalización.

Tales modificaciones, precisó, implican establecer nuevas directrices y líneas de acción que permitan dar importante impulso a la alianza estratégica de todos los participantes de dicho sistema, así como contar con un plan de acción común.

Sandoval indicó que se requiere mayor eficiencia en el gasto público, en beneficio de la sociedad y del desarrollo económico del país, para lo que se deberán fomentar nuevas formas de interacción entre el Estado y la sociedad que impulsen las tareas de vigilancia y de contraloría cívica y ciudadana.

Asimismo señaló que, entre los cambios, se fortalecerá la coordinación entre cada uno de los integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, además de reforzar las estrategias que han generado mayores éxitos.

A ello se suma homologar metodologías, así como los sistemas de control y fiscalización en estados y municipios.

La titular de la SFP señaló también que la prevención es prioridad, que implica una nueva ética de profesionalización y control interno entre el servicio público, en tanto que la rendición de cuentas será eje fundamental que rija las tareas fiscalizadoras.

“Confío en que estos cambios nos permitan mayor control y vigilancia y fiscalización en beneficio de los mexicanos y lograremos responder a las demandas de los ciudadanos”, puntualizó.

Con información de Notimex