Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India
España pide “seguridad jurídica” y leyes “compatibles” ante Senado mexicano
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en reunión en el Senado de México. Foto: Senado de la República.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, pidió ante el Senado de México “seguridad jurídica” y leyes “compatibles” que apoyen la aprobación de la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.

“Nosotros abogamos por una consolidación de un marco que dé seguridad jurídica a nuestros ciudadanos, a nuestras empresas, y dé también seguridad a la Unión Europea. Y ahí cuentan conmigo y cuentan con el Gobierno de España para que ese Acuerdo Global sea una realidad”, dijo Albares durante una visita a la Cámara Alta mexicana.

La Unión Europea y México concluyeron en 2020 las negociaciones sobre el convenio comercial que actualiza su Acuerdo Global de 1997, que entró en vigor en el año 2000. No obstante, todavía está pendiente de ratificación.

Albares explicó que este Acuerdo Global dará beneficios mutuos por lo que debe ser “firmado y ratificado lo antes posible”.

“Por eso es importante que toda la legislación que salga de aquí sea compatible con este acuerdo, igual que con los acuerdos internacionales que ha firmado México anteriormente”, dijo Albares.

En el Legislativo mexicano, precisamente, se está a punto de debatir la polémica reforma constitucional en energía impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.

Estrechar Lazos

Albares destacó que la relación bilateral es fundamental y deseó que el nuevo embajador de México en España, Quirino Ordaz, a quien dio la “bienvenida”, ayude a “acelerar” una relación ya de por sí fructífera.

A nivel empresarial, explicó que hay 7 mil empresas con capital español en México tras más de 130 años de vínculos comerciales.

“Las empresas españolas siempre han creído en México y estarán con México en lo bueno y en lo malo, pero además ya son 500 empresas mexicanas en España, dando empleo a 20.000 españoles”, apuntó el ministro.

Centrándose en el sector empresarial, Albares agregó: “Toda empresa mexicana es bienvenida en España, como espero que toda empresa española sea bienvenida en México”.

Finalmente, dijo que ambos países tienen valores comunes como la “paz mundial” o el “multilateralismo”, y tachó la guerra en Ucrania de “agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia”.

Además, pidió impulsar un diálogo interparlamentario entre legisladores de ambos países, pues la última vez que se celebró fue en 2017.

El Senado tiende la mano

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, destacó al comienzo del evento que España y México tienen relación económica, social y cultural.

“Actualmente se estima que más de 175 mil españoles radican en nuestros país y a su vez más de 30 mil connacionales han establecido su residencia en España“, agregó Sánchez Cordero, de Morena.

También vio en la visita una “excelente oportunidad” para impulsar la ratificación del Acuerdo Global con la Unión Europea con el apoyo de España.

“México otorga una alta prioridad a la firma y entrada en vigor del Acuerdo Global modernizado, sin división alguna, tal cual fue negociado de conformidad con los mandatos y compromisos bilaterales para mantener su valor estratégico”, apuntó.

Sobre el nombramiento de Quirino Ordaz como embajador en Madrid, dijo tener “la certeza” que impulsará las relaciones bilaterales mediante el diálogo.

“En este 45 aniversario de restablecimiento de las relaciones México-España se nos brinda una valiosa oportunidad de reforzar nuestra agenda estratégica basada en un diálogo político directo y un sólido marco jurídico e institucional”, concluyó.

El viaje del ministro español tiene especial interés porque en febrero López Obrador abrió una crisis diplomática al sugerir que ambos países debían “pausar” su relación bilateral y analizar el actuar de ciertas empresas con los gobierno mexicanos anteriores.

Con información de EFE