Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Envía AMLO al Congreso iniciativa que elimina requisitos para presidir TFJA
Foto de Facebook TJFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para diversas reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

En la iniciativa se plantea busca eliminar varios requisitos para presidir dicho órgano, cuya Presidencia, la cual es ocupada actualmente por el magistrado Rafael Anzures Uribe, se renovará el próximo jueves 1 de enero de 2023.

Se plantea eliminar la restricción para que los magistrados de la Tercera Sección del Tribunal Federal de Justicia Administrativa,  se postulen como candidatos a presidir el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En el documento se apunta que si un miembro de la Tercera Sección se postula para la Presidencia del órgano jurisdiccional, se dará preferencia a quien tenga mayor antigüedad, además de que se privilegiará la equidad de género.

Se abre la posibilidad de que cualquier magistrado pueda ocupar la presidencia del TFJA sin la experiencia necesaria en las materias fiscal, administrativa o de responsabilidades administrativas.

Según lo marca la actual Ley Orgánica, para ser magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se requiere contar con ocho años mínimos de experiencia en materia fiscal, administrativa o en materia de fiscalización, responsabilidades administrativas, hechos de corrupción o rendición de cuentas.

Pero la reforma que plantea el presidente López Obrador se propone “contar como mínimo con 8 años de experiencia profesional en cualquiera de las siguientes materias: fiscal, administrativa o en materia de fiscalización, responsabilidades administrativas, hechos de corrupción o rendición”.

También se propone que el TFJA sea competente para conocer y resolver controversias derivadas de la terminación del servicio de las personas agentes del Ministerio Público, peritos e integrantes de las instituciones policiales federales.

Con información de El Universal