Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Se entregarán medicamentos de la Megafarmacia del Bienestar a domicilio: AMLO
Megafarmacia del Bienestar. Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la entrega de los medicamentos de la Megafarmacia del Bienestar no solo será por medio de las clínicas y centros de salud del país, sino también a domicilio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que el traslado de medicinas se llevará a cabo terrestre y vía aérea por medio de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

A domicilio. Ya tienen un sistema de distribución en la farmacia. Ya tienen resuelto lo del traslado terrestre, si se necesita y también un convenio con la Fuerza Aérea”, dijo.

“Va a decir ahora el Reforma ‘ya también van a distribuir medicamentos’ (las Fuerzas Armadas), pues sí.

Llegará en ese caso al domicilio del paciente o a la unidad médica más cercana, donde lo haya atendido el médico, en un término no mayor de 48 horas”, argumentó.

El mandatario mexicano explicó que se trabaja en distribuir los medicamentos que tiene adquirido el Gobierno Fwederal, y que si se nevcesitan comprar más, se realizará.

“Ya se inició, ya se tienen los medicamentos para este año, si faltan algunos, se van a adquirir”, aseveró en el Salón Tesorería.

“Sobre las medicinas en general y medicamentos especiales para enfermedades delicadas, vamos a decir raras, también hay un apartado para esas medicinas, son en algunos casos muy caras, pero no se le va a negar a nadie la medicina que requiera”, expuso.

“Se está mejorando el sistema de abasto normal y se va a seguir. Lo de la farmacia es para llegar al 100, no quedarnos en el 99, o sea, es un desafío”, subrayó esta mañana.

López Obrador inauguró en diciembre pasado la Megafarmacia del Bienestar, una de las últimas obras de su Gobierno y en la que promete tener “todos los medicamentos” para resolver el desabastecimiento de medicamentos, una crisis que ha despertado protestas de pacientes con cáncer o VIH.

La instalación, de 94 mil 546 metros cuadrados y que se ubica en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, a unos 73 kilómetros de Ciudad de México, donde se cuenta con 9 hectáreas para almacenar todos los medicamentos, además de 98 andenes de recibo y 102 mil 323 espacios de almacenamiento.

Tiene una capacidad para albergar 286 millones de piezas de medicina en 5.200 metros cuadrados, donde ya están instalados seis baterías de estantes y una red fría con ultracongeladores.

“Es posiblemente la farmacia más grande del mundo”, aseveró López Obrador durante la ceremonia de inauguración.

Con información de López-Dóriga Digital