Minuto a Minuto

Nacional Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados del programa 'Sí al desarme, sí a la paz', con el que se han recuperado 2 mil armas de fuego
Internacional Aumentan a 119 los muertos por las inundaciones en Texas
Autoridades de Texas, en EE.UU., detallaron que van 119 muertos por las inundaciones registradas en los últimos días
Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
“Enfrentamientos son pocos”: AMLO minimiza violencia en Culiacán y pide a medios no ser amarillistas
Foto de Línea Directa

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, minimizó la violencia entre grupos criminales en Culiacán, Sinaloa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que esta confrontación entre dos grupos delincuenciales  “no es tan abierta“, y que se han registrado “pocos” enfrentamientos.

Informarles que se está atendiendo el asunto en Sinaloa, la confrontación que existe, no tan abierta, tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, pocos”, dijo.

El mandatario mexicano aseveró que hay movilización de fuerzas federales para proteger a la ciudadanía

“Por eso hay una movilización de las Fuerzas Armadas para proteger a la gente y también para evitar la confrontación. Hasta ahora, no han habido, en el caso de Sinaloa, muchos homicidios”, enfatizó.

El mandatario mexicano pidió a los medios de comunicación no ser amarillistas con lo que ocurre en Culiacán.

“Han habido algunos problemas, está el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, Decirle a la gente de Culiacán que estamos pendientes, que se actúe con precaución, pero sin alarmismos, pero que tengan cuidado, si leen a estos pasquines no les crean, nosotros vamos a estar informando”, dijo.

“Hay que ser muy objetivos, nosotros no queremos que hagan lo que hicieron los dueños de los medios, que se auto censuraron cuando Calderón, hicieron un pacto de silencio, no, lo único que les pedimos es que informen con profesionalismo, con objetividad, que ya sabemos que no nos quieren pero eso es otra cosa, yo sí los quiero, yo no tengo enemigos, tengo adversarios”, expresó.

“Serénense, tranquilícense, pensemos en el país, pensemos en la gente, en los ciudadanos, cómo vamos a estar atemorizando sin fundamentos. Sí hay problemas y los estamos enfrentando”, apuntó

No hacer periodismo amarillista, sensacionalista, es que como no les resultan las cosas, se lanzan con lo de la reforma judicial, ya se aprueba la mayoría de las legislaturas locales la han aprobado, y entonces dicen ‘a ver, a ver, a ver ahora dónde está la podrida”, y ese periodismo la verdad que es nefasto, es contrario a la ética”, resaltó

A raíz de la violencia en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya avisó en la previa que los festejos por el Día de la Independencia serán cancelados.

“Quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado”, indicó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Rocha Moya sostuvo que se busca “reducir al mínimo los riesgos que corre la población”, en especial los menores, ante los episodios de violencia que achacó a “manifestaciones de los grupos delincuenciales”

La violencia en la cuna del Cártel de Sinaloa obligó el jueves a suspender las clases en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, mientras que la Fiscalía estatal reportó el miércoles un acumulado de nueve asesinatos, ocho heridos y 14 secuestrados o desaparecidos desde el lunes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó en un aviso a sus ciudadanos que se encuentren en Sinaloa tomar precauciones ante los hechos de violencia registrados en los últimos días.

Con información de López-Dóriga Digital