Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
En Veracruz no preocupa la cepa británica del COVID-19 porque no llegan vuelos de Reino Unido, asegura Cuitláhuac García
Cuitláhuac García. Foto de @CuitlahuacGJ

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó que no le preocupa la cepa de COVID-19 de Reino Unido porque ningún aeropuerto del estado recibe viajes de esa nación.

“Nosotros no tenemos ningún aeropuerto que reciba pasaje de Inglaterra, entonces no tendríamos por qué tener esa preocupación”, precisó.

Además, el mandatario dijo que contra esa cepa de Reino Unido y “contra todos” los tipos de coronavirus, las medidas de sana distancia son las que prevalecen.

El mandatario estuvo en el aeropuerto con la COESCONPAZ para apoyar en la recepción de las vacunas contra COVID-19 que llegarán este martes.

“En esta primera fase será estrictamente para el personal de primera línea que atiende esta enfermedad”, abundó.

Según el semáforo epidemiológico, Veracruz se encuentra en semáforo amarillo, con 134 mil 368 muertes y un millón 541 mil 633 casos confirmados de los cuales 69 mil 492 son activos.

Con información de López-Dóriga Digital