Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
En Chiapas indígenas exigen cierre de cantinas por venta de droga
Pobladores de Chalchihuitán Chiapas protestan. Foto EFE/Carlos López

Indígenas tzotziles realizaron una manifestación en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas, para exigir un alto a la violencia y la comercialización de drogas en las cantinas de la comunidad.

Queremos el cierre de las cantinas, puntos clandestinos donde presuntamente venden drogas. Exigimos ley seca en todo el municipio, basta de tantas cantinas, basta de la venta de drogas, expresó Pedro Velazco, vocero del colectivo Pueblo Creyente. 

Los habitantes de Chalchihuitán, pertenecen a uno de los municipios más pobres de Chiapas, donde denuncian el olvido del campo, la falta de servicios de educación y de salud, así como de apoyos a los jóvenes, quienes prefieren migrar a los estados del norte de México, Estados Unidos o Canadá. 

Los manifestantes, quienes acusaron de omisas a las autoridades, salieron a las calles con banderas para exigir la paz. Entre sus demandas, pidieron clausurar las cantinas, porque denuncian, son fachada para la venta de drogas.

Rufina Pérez, defensora de los derechos de las mujeres desplazadas, describió la situación que viven ante la inacción de las autoridades municipales y del estado de Chiapas.

Con hijos, y como mujer, es muy difícil. Para el Gobierno, somos invisibles y, a pesar de que la autoridad lo sabe, calla porque no conviene a sus intereses. El dolor y la incertidumbre es mayor, pues aún estamos en áreas de tierra infértil y sin los servicios básicos y sin justicia, declaró. 

Los manifestantes portaban letreros con leyendas como “¡Que viva la paz!”, “Las mujeres y hombres de Chalchihuitán queremos vivir dignamente”, y “Alto a la violencia partidista”.

La protesta ocurrió en medio de un alza de la violencia en los municipios de Pantelhó, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Berriozábal, Las Margaritas y Frontera Comalapa.

La manifestación coincidió con el primer día de la gira en Chiapas de la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien visitó las localidades de Tila, Chilón y Las Margaritas, donde ofreció apoyo a los pueblos indígenas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE