Minuto a Minuto

Internacional Trump pide a empresas de EE.UU. que regresen al país tras nuevos aranceles chinos
Trump prometió a empresas de EE.UU. cero aranceles, además de conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas
Nacional Canciller De la Fuente pide unidad en América Latina ante “cualquier medida coercitiva unilateral”
Ante los aranceles de Trump, México exigió respeto irrestricto a la autodeterminación, la soberanía y la integridad territorial de los países de la región
Ciencia y Tecnología ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
El videojuego consiguió el BAFTA en cinco categorías: mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio
Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
En 2022 el robo a transporte de mercancía en México ascendió a 7 mil mdp
En 2022 el robo a transporte de mercancía en México ascendió a 7 mil mdp. Foto de EFE

El robo al transporte de mercancías registró costos superiores a los 7 mil millones de pesos mexicanos en 2022, lo que equivale a unos 19 millones de pesos diarios, denunció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México.

En conferencia con medios de comunicación, José Abugaber, presidente de la Concamin enfatizó que la violencia está fuera de control en el territorio mexicano.

Indicó que tan solo en los últimos cinco años se han registrado delitos contra el transporte de carga hasta en 84 mil 963 incidencias, es decir, unos 46 robos diarios.

El líder empresarial de la organización de industriales advirtió que esta situación de violencia afecta el proceso de relocalización de las empresas a México, fenómeno denominado ‘nearshoring’ y que pone en riesgo el aumento de la inversión extranjera directa en el país.

“Está en riesgo el tema de inversiones y de cualquier cosa, los inversionistas están viendo todos los escenarios y hacia dónde va”, aseguró Abugaber.

Dijo que un ejemplo de la reconfiguración de las inversiones se puede encontrar en estados mexicanos como Guanajuato, una de las regiones más violentas del país, pues, señaló, “tenía inversiones arriba de Nuevo León y hoy está por abajo, porque le ha afectado el tema de la inseguridad”.

Entre los estados mexicanos con los mayores reportes destacan el Estado de México, con 29 mil 350 actos delictivos; Puebla, con 12 mil 129; Guanajuato, con 7 mil 174; Michoacán, con 6 mil 858; y Jalisco, con 4 mil 690.

Entre los artículos más robados, Abugaber detalló que la mayoría de los delitos son por alimentos y abarrotes, seguidos de materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado.

Además, precisó que los días preferidos por la delincuencia son los martes, con un incremento del 21 por ciento en la incidencia, seguido del jueves, con 18 por ciento y miércoles, con el 18 por ciento; mientras que las horas de los delitos recurrentes son entre las 00:00 y 06:00 h del día.

“Está descontrolado el tema de seguridad y esto tenemos que controlarlo, hoy que empiezan las elecciones hay que reforzarlo todavía más”, concluyó.

Con información de EFE