Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
En 2022 el robo a transporte de mercancía en México ascendió a 7 mil mdp
En 2022 el robo a transporte de mercancía en México ascendió a 7 mil mdp. Foto de EFE

El robo al transporte de mercancías registró costos superiores a los 7 mil millones de pesos mexicanos en 2022, lo que equivale a unos 19 millones de pesos diarios, denunció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México.

En conferencia con medios de comunicación, José Abugaber, presidente de la Concamin enfatizó que la violencia está fuera de control en el territorio mexicano.

Indicó que tan solo en los últimos cinco años se han registrado delitos contra el transporte de carga hasta en 84 mil 963 incidencias, es decir, unos 46 robos diarios.

El líder empresarial de la organización de industriales advirtió que esta situación de violencia afecta el proceso de relocalización de las empresas a México, fenómeno denominado ‘nearshoring’ y que pone en riesgo el aumento de la inversión extranjera directa en el país.

“Está en riesgo el tema de inversiones y de cualquier cosa, los inversionistas están viendo todos los escenarios y hacia dónde va”, aseguró Abugaber.

Dijo que un ejemplo de la reconfiguración de las inversiones se puede encontrar en estados mexicanos como Guanajuato, una de las regiones más violentas del país, pues, señaló, “tenía inversiones arriba de Nuevo León y hoy está por abajo, porque le ha afectado el tema de la inseguridad”.

Entre los estados mexicanos con los mayores reportes destacan el Estado de México, con 29 mil 350 actos delictivos; Puebla, con 12 mil 129; Guanajuato, con 7 mil 174; Michoacán, con 6 mil 858; y Jalisco, con 4 mil 690.

Entre los artículos más robados, Abugaber detalló que la mayoría de los delitos son por alimentos y abarrotes, seguidos de materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado.

Además, precisó que los días preferidos por la delincuencia son los martes, con un incremento del 21 por ciento en la incidencia, seguido del jueves, con 18 por ciento y miércoles, con el 18 por ciento; mientras que las horas de los delitos recurrentes son entre las 00:00 y 06:00 h del día.

“Está descontrolado el tema de seguridad y esto tenemos que controlarlo, hoy que empiezan las elecciones hay que reforzarlo todavía más”, concluyó.

Con información de EFE