Minuto a Minuto

Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Empresas de recursos humanos apoyan ampliar permiso de paternidad en México
Empresas de recursos humanos apoyan ampliar permiso por paternidad en México. Foto de Kelly Sikkema para Unsplash

La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) apoyó la ampliación del permiso por paternidad remunerado en México, un elemento importante para el “impulso del desarrollo profesional de las mujeres” y de una sociedad “más igualitaria”.

En un comunicado, la organización respaldó que estas licencias pasen de los cinco días actuales a los 20, una medida que la Cámara de Diputados aprobó el pasado diciembre como una reforma de la Ley del Trabajo.

“Representa un avance significativo en materia de derechos laborales y equidad de género. Mejora la retención de talento en empresas al demostrar compromiso con la conciliación laboral”, destacó.

Aseguró que permite a las mujeres “contar con un mayor apoyo durante los primeros días de crianza” e “impacta positivamente en lo laboral y económico”.

En opinión de la AMECH, el crecimiento de la participación femenina entre 2005 y 2023, que aumentó cinco puntos porcentuales, “ha sido mínimo”.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 76.1 por ciento de los hombres estaban en el mercado laboral en el tercer trimestre de 2023 frente al 46.4 por ciento de las mujeres.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a mediados de marzo aplazar hasta después de las elecciones del 2 de junio distintas discusiones en el Congreso de la Unión, también la que aprobaría de manera definitiva este aumento.

Actualmente, la reforma se encuentra entre los temas pendientes en el Senado.

De hecho, la organización reconoció la “controversia” que ha sobrevolado esta ampliación, concretamente por las reticencias expresadas por organismos públicos como el Instituto Mexicano del Seguro Social o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que pidieron reducir la propuesta a 10 días.

La falta de definición de López Obrador sobre estos temas ha generado polémica, en especial porque ha respaldado otras iniciativas laborales, como el aumento del salario mínimo, reformas al sistema de pensiones y la eliminación del “outsourcing” o subcontratación.

“La ampliación del permiso por paternidad emerge como una necesidad urgente”, advirtió la AMECH, que apremió al Estado y al empresariado a “reconocer este derecho y a colaborar para su efectiva implementación“.

Con información de EFE