Minuto a Minuto

Nacional Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
El camión implicado en el robo de concentrado de oro y plata en Jalisco fue sustraído de un depósito vehicular privado
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Empresarios ven a la inseguridad y la corrupción como los mayores retos de México
Empresarios ven a la inseguridad y a la corrupción como los mayores retos de México. Foto de X Concanaco

La inseguridad y la corrupción son los dos mayores pendientes a atender por el Gobierno de México, según la divulgación de una encuesta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

De acuerdo con el sondeo ‘Percepción de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo sobre Factores que Impactan el Desarrollo Empresarial y la Reforma al Poder Judicial’, elaborada por la compañía Arias consultores, un 61.3 por ciento de los empresarios del sector terciario consideró a la inseguridad como la mayor problemática social del país.

En tanto, la percepción de inseguridad local para cada uno de los más de mil entrevistados para este ejercicio en todo el territorio registró un 56.5 por ciento.

Detrás le siguió la corrupción, con un 17.5 por ciento, mientras que su percepción fue de 12.9 por ciento, dentro del sector terciario, responsable del 60 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, recordó que datos del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) apuntan a que los negocios mexicanos “se ven orillados a participar en actos de corrupción” para agilizar sus trámites burocráticos en un 64.6 por ciento.

Después afirmaron que la educación, la economía, la pobreza, la salud y las inversiones son otras de las incidencias que debe de resolver el Gobierno mexicano.

El sector, que genera seis de cada 10 empleos formales en el país, también manifestó una alta preocupación por la sobrerregulación laboral, con un 81.70 por ciento y la informalidad, con un 83.82 por ciento factores que, según la encuesta nacional, limitan la competitividad y frenan el crecimiento de negocios y empresas familiares.

Respecto al ámbito empresarial, los agremiados a la Concanaco Servytur, organismo cúpula empresarial del sector terciario, apuntaron a la seguridad, pero agregaron las tasas de impuestos, el comercio informal, las regulaciones en el mercado y las prestaciones de ley.

En tanto, un 52.3 por ciento de los encuestados percibieron una vinculación ‘buena’ con otras cámaras de comercio, mientras que un 46.1 por ciento calificó de mala la relación con el Gobierno federal y un 47.2 por ciento estimó regular su acercamiento con los gobiernos estatales.

“Notamos que a una a un grado mayor de distancia menor es la vinculación con el gobierno estatal”, precisó Octavio Arias, director de la consultora a cargo de la muestra.

Los empresarios sondeados del sector comercio, servicios y turismo mostraron preocupación por la sobrerregulación laboral en un 81.3 por ciento, mientras que otro 83.9 por ciento mencionó a la informalidad laboral.

“Recordemos que, en México, desafortunadamente pareciera que dar trabajo formal está siendo castigado, es decir, es difícil el que se pueda cumplir con todas las regulaciones que se vienen construyendo a través del legislativo (Congreso), concluyó.

Con información de EFE