Minuto a Minuto

Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
Nacional Acervo de la ‘Guerra Sucia’ de México busca ser “resistencia” ante crisis de desaparecidos
El proyecto 'Archivos de la Resistencia' comprende más de 50 mil documentos históricos sobre la represión del Estado mexicano durante la ‘Guerra Sucia’
Nacional Conceden suspensión provisional al exgobernador Silvano Aureoles; no podrá ser detenido
La FGR señala al exgobernador Silvano Aureoles y cuatro excolaboradores de ocasionar un daño patrimonial de tres mil 400 mdp
Alertan de fuertes lluvias en Guerrero, Michoacán y Colima por ‘John’
Foto de Conagua

La tormenta tropical ‘John‘, décima de la temporada en el Pacífico, podría evolucionar a huracán de categoría 1 el lunes en las costas del estado de Guerrero, informó este miércoles el Servicio Meteorologico Nacional (SMN).

John‘ incrementa un poco más sus vientos y en las próximas horas podría convertirse en huracán frente a las costas del Pacífico central mexicano. Su circulación mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del oeste, sur y sureste del país”, indicó el SMN en un comunicado.

John‘ resurgió este día como tormenta tropical después de haberse degradado el martes a baja presión remanente tras haber tocado tierra como huracán categoría 3 el lunes en Guerrero, estado del sur de México donde el jueves entraría otra vez a tierra en el balneario de Zihuatanejo como huracán de categoría 1.

En su reporte más reciente, el SMN que a las 21:00 h el meteoro se localizaba a 95 kilómetros (km) al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 110 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Y registraba vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y se desplazaba al noroeste a 7 km/h.

La amplia circulación de ‘John‘ generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milimetros (mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz.

Además se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

John, que dejó cinco muertos tras su primer embate, sorprendió porque en un inicio el SMN solo preveía que fuese una tormenta tropical que se degradaría a depresión al tocar tierra el miércoles, pero se intensificó, aceleró y cambió de rumbo el lunes, cuando se fortaleció hasta huracán categoría 3 y golpeó la zona de la Costa Chica de Guerrero.

Ahora, según la trayectoria prevista, impactaría otra vez en Guerrero, pero ahora cerca de las playas turísticas de Zihuatanejo el mediodía del jueves.

Este miércoles, la gobernadora del estado mexicano de Guerrero (sur) Evelyn Salgado declaro este miércoles alerta roja en los municipios de la región Costa Grande, Costa Chica, Acapulco y Zihuatanejo debido a las lluvias puntuales exraordinarias que provoca el paso de la tormenta tropical John en la región.

John es el segundo ciclón de la temporada del Pacífico que toca tierra en México, donde la semana pasada azotó la tormenta Ileana en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.

Mientras que tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

Precisamente en el Atlántico el huracán Helene de categoría 1 se mantiene este miércoles por la noche en la costa norte del estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, y en la próximas horas se intensificará a categoría 2 al alejarse del territorio, informó el SMN.

Con información de EFE