Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa
La presidenta Sheinbaum apuntó que Mauricio Pasarán ya sostuvo reuniones con los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
Entretenimiento “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre
Netflix traerá la temporada final de Stranger Things en noviembre, dividida en tres fechas
Nacional Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025
El Gobierno federal dio un nuevo informe sobre los avances en el Tren Maya, en donde rompió récord en transportar pasajeros
Economía y Finanzas Imponen tarifa a la visa americana; costará más del doble
El Congreso de EE.UU. aprobó el plan fiscal de Trump y con ello una nueva tarifa para la visa americana, cuyo costo aumentará más del doble
Deportes Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?
América y Toluca adelantarán este miércoles 16 de julio de 2025 sus encuentros de la jornada 2 del Apertura 2025
Eligen a primera mujer presidenta del INE entre polémica
Vista general de un puesto de votación durante una jornada de la consulta popular. Foto de EFE/ David Martínez Pelcastre

El Congreso mexicano eligió este viernes a Guadalupe Taddei como la primera mujer presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) entre polémicas por sus lazos familiares con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por su elección por sorteo.

De 20 candidatos finalistas repartidos en cuatro quintetos, Taddei resultó electa por insaculación para dirigir el organismo, que la Constitución establece como autónomo, del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Pero la llegada de Taddei, con 28 años de experiencia en materia electoral, está marcada por la polémica porque el Comité Técnico de Evaluación (CTE) la señaló como un perfil poco idóneo por su cercanía con integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante.

La nueva presidenta del INE es tía de Pablo Daniel Taddei, a quien López Obrador designó como director de LitioMx, la nueva empresa del Estado que se encargará de la explotación y el aprovechamiento de ese mineral, nacionalizado el año pasado.

Además es prima de Jorge Luis Taddei, delegado de los programas de Bienestar del Gobierno federal en el norteño estado de Sonora, de donde es originaria la nueva presidenta.

Asimismo, es tía de Ivana Celeste Taddei, diputada local de Morena en Sonora, y de Jorge Carlos Taddei, exdirector regional en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.

Una larga carrera

Guadalupe Taddei es por ahora presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

La funcionaria nació en Cananea, Sonora, en 1963, y es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora.

Ha sido funcionaria pública desde 1986.

Ocupó el cargo de jefa de Departamento Regional de Difusión y Ventas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a partir de 1993 formó parte del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), que ahora es el INE.

En el organismo fue directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral y vocal de su estado del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva, en donde coordinó la conformación y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

Sucesión controversial

La funcionaria reemplazará al actual presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien López Obrador ha acusado de pertenecer a la oposición y querer competir en las elecciones presidenciales de 2024.

Además, la funcionaria llegará al organismo en medio de la polémica reforma electoral de López Obrador, ahora impugnada ante la Suprema Corte de Justicia, con la que pretende recortar el presupuesto, atribuciones y estructura del INE rumbo a las elecciones.

Por otro lado, el método de insaculación para elegirla, acordado por mayoría en la Cámara de Diputados, despertó cuestionamientos de la oposición, en particular del partido Movimiento Ciudadano (MC).

“Se ha manchado un proceso que era de las grandes responsabilidades que teníamos cuando llegamos a esta Cámara. No estamos de acuerdo con la insaculación porque es renunciar a la política”, expresó el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez.

Con información de EFE