Minuto a Minuto

Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
‘El gobierno está generando este temor’: Alejandra Barrales
Foto de Internet

La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, calificó como sospechosos los saqueos registrados el miércoles en el Estado de México y en la capital del país.

'El gobierno está generando este temor': Alejandra Barrales - saqueo-aurrera
Foto de internet

“Nos parece que lo que estamos viendo nos permite afirmar que hay algo inusual en estas protestas. Casualmente vemos que de manera simultánea se están dando en estados donde habrá elecciones, como el Estado de México, y por supuesto nos lleva a pensar de que podría ser el gobierno que está generando este temor o miedo porque no quiere que la ciudadanía se coordine o se manifieste sobre algo que le está pasando”, agregó.

Por su parte, el senador Miguel Barbosa criticó a la administración del presidente Enrique Peña Nieto. “Es el momento más bajo en credibilidad del Presidente, en percepción social al ejercicio del poder. Tenemos un ejercicio del poder deteriorado; nadie debe celebrar que haya un nivel tan bajo de aceptación de un Presidente de la República porque un presidente debe de ser un árbitro con la fuerza moral y fuerza política para resolver muchos problemas, pero hoy vemos ya a un Gobierno que parece autista, ya ajeno a la realidad que lo rodea”.

'El gobierno está generando este temor': Alejandra Barrales - miguel-barbosa

El senador también aclaró que los partidos deben presionar al presidente para que este sea quien haga una reforma a la Ley de Ingresos. “Desafortunadamente aquí tenemos un obstáculo: el obstáculo es la facultad exclusiva del Ejecutivo para proponer una iniciativa sobre Ley de Ingresos o para proponer una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos, que es el 74 fracción cuarta de la Constitución General de la República”.

Barbosa también pidió a los gobernadores a que rechacen el aumento a la gasolina: “que se expresen rechazando y que se cree una condición política que obligue al gobierno a hacer esto”.

Redacción