Minuto a Minuto

Internacional Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos
Las calles de Teherán, en Irán, lucen vacías y con fuerte presencia policial, bajo el sonido constante de explosiones
Internacional Ataque ruso mata a 13 personas en ucrania en plena cumbre del G7
Rusia empleó en su ataque contra Ucrania un total de 440 drones y 32 misiles, entre ellos dos misiles hipersónicos Kinzhal
Nacional Gobierno de Sinaloa y empresarios refuerzan coordinación para impulsar economía en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, tuvo un diálogo con presidentes de cámaras y asociaciones empresariales de Culiacán
Internacional Trump asegura que Estados Unidos tiene el “control total” del espacio aéreo iraní
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó en Truth Social que EE.UU. tiene el "control total" de los cielos de Irán
Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
‘El Chapo’ solo tenía tres finales: Manelich Castilla
Manelich Castilla como comisionado general de la Policía Federal. Foto de Gobierno de México

El excomisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla, se pronunció en redes sociales sobre la audiencia en la que JoaquínEl chapoGuzmán recibirá su condena por narcotráfico.

Castilla Craviotto aseguró que el criminal, por más poderoso y temido que llegue a ser, tiene tres finales seguros: vivir huyendo, morir a manos de rivales o traiciones de su grupo, y la prisión.

El Chapo‘ Guzmán fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico y se le internó en una cárcel federal de Manhattan.

En un escrito final al juez del caso, Brian M. Cougan, la Fiscalía asegura que “la Corte debería sentenciar al acusado al obligatorio mandato mínimo de cadena perpetua más 30 años de presidio a cumplir de forma consecutiva”.

Al mando de Manelich Castilla, la Policía Federal capturó por tercera vez al exlíder del Cártel de Sinaloa en un hotel de Los Mochis, Sinaloa, producto de un operativo especial ejecutado en coordinación con elementos de élite de la Secretaría de Marina.

Joaquín Guzmán Loera fue capturado por primera vez el 9 de junio de 1993 en Guatemala. Dos años después fue ingresado al penal de Puente Grande en Jalisco, de donde se fugó en 2001 escondido en un carro de lavandería.

Elementos de la Semar recapturaron al narcotraficante el 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa. De nueva cuenta se fugó, dicha vez del penal del Altiplano en el Estado de México mediante un túnel de 1.5 kilómetros.

Cinco meses después de su segunda fuga, el capo fue detenido por tercera vez en Los Mochis y extraditado a Estados Unidos, donde afrontó un proceso judicial de tres meses.

Con información de López-Dóriga Digital