Minuto a Minuto

Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Deportes El uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés, bajas por lesión en campeón América
El América informó las bajas por lesión del uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés para el cierre del Clausura 2025
Entretenimiento El beneficio neto de Netflix aumenta un 23.9% en el primer trimestre de 2025
Netflix se muestra optimista con su programación, que incluye el regreso de 'Stranger Things', 'Wednesday' y el final de 'Squid Game'
Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
EE.UU. trabaja para frenar tráfico de armas a México: Ken Salazar
Foto de Embajada de Estados Unidos en México

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, dejó en claro que el Gobierno de su país y el mexicano trabajan de manera conjunta para frenar el tráfico de armas.

En un pronunciamiento en redes sociales, el funcionario estadounidense dejó en claro que los grupos criminales “enfrentarán la ley”, y recordó además que el pasado 13 de mayo, el Gobierno de México capturó a Michel Bacasegua-Barriga, líder de la organización de traficantes de armas Bacasegua.

Explicó que este grupo criminal representa una fuente ilegal de armas de fuego con operaciones entre Sonora, México, y Nogales, Arizona. A través de sus actividades ilícitas, contribuyen directamente a la violencia de los cárteles en México.  

Salazar apuntó que la investigación contra estos traficantes de armas es una muestra de nuestra cooperación, ya que nuestros gobiernos han trabajado de manera conjunta desde inicios del año 2022, logrando distintos decomisos gracias al intercambio de información y estrecha colaboración.  

“Esta investigación demuestra que juntos somos más fuertes y logramos más resultados en favor de la seguridad y la tranquilidad de nuestras comunidades. También es un ejemplo más que prueba que los criminales que violentan a nuestras sociedades no tienen dónde esconderse y que enfrentarán la ley”, indicó.

Recordó que en marzo de 2022, a través de un operativo realizado por las Fuerzas Armadas de México en Navojoa, Sonora, se logró la incautación más grande de armas de fuego y municiones en la historia de dicho estado.

“El grupo criminal Bacasegua fue responsable de una gran cantidad de las cerca de 190 armas de fuego, más de 2.8 millones de rondas de municiones y más de 14 mil cargadores incautados”, finalizó en el comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital