Minuto a Minuto

Nacional Enfrentamientos entre narcotraficantes dejan a un niño muerto en Michoacán
Un niño de cinco años murió y su madre y dos hermanos resultaron heridos en un tiroteo entre cárteles de la droga en Michoacán
Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
EE.UU. alerta de niños en México involucrados en cosecha de sustancias para hacer drogas
Foto de Gobierno de México

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos alertó hoy de que hay niños en México involucrados en la cosecha de productos que después se usan para elaborar drogas.

“Muchos niños están también involucrados en cosechar cultivos que se usan para la producción de sustancias-amapolas para opio y heroína en Afganistán y México”, advirtió el informe de ‘2024: Lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzado’ y ‘2023: Hallazgos de las peores formas de trabajo infantil‘.

El reporte también expuso que entre el 20 y el 40 por ciento de los niños trabajan en industrias como la construcción en México, Colombia, Sudán del Sur y Sri Lanka.

Además, el documento denunció que hay explotación infantil en la elaboración de pornografía, ropa, artículos de piel, accesorios, ganadería, y en la cosecha de tabaco, café, frijoles, chiles, pepinos, berenjenas, melones, cebollas, y tomate.

Asimismo, apuntó que hay “trabajo forzado” no infantil en los cultivos de chiles y tomates.

El reporte se difunde tras publicarse en octubre pasado que unos 3,7 millones de mexicanos, de 5 a 17 años de edad, trabajaron en 2022, el 13.1 por ciento del total de la población infantil y un 1.7 % más que en 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El instituto autónomo detalló que 2 millones de ellos están en labores peligrosas, lo que incluye a 1,1 millones en sectores como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) prohíbe cualquier tipo de labor para quienes no han cumplido 15 años y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se ha sumado a las leyes mexicanas, pues las tres naciones involucradas en el acuerdo se comprometieron a abolirlo.

A pesar de este panorama, Washington mencionó a México junto a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Moldavia como los seis países “con avances significativos” para erradicar el trabajo infantil, es decir, con mayor progreso.

El Departamento del Trabajo reconoció que México, en cumplimiento con el T-MEC, prohibió las importaciones de productos hechos con trabajo infantil forzado.

Y destacó las becas ‘Benito Juárez’, creadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque han beneficiado a 10 millones de estudiantes.

Con información de EFE