Minuto a Minuto

Nacional Rector de la UNAM confía en que jóvenes salgan a votar de manera copiosa este domingo
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, detalló que los jóvenes deben interesarse en el futuro del país
Nacional Hasta las 11:05 h, se han instalado el 81.89% de casillas en el país: INE
El INE confirmó que hasta las 11:05 h de este domingo se han instalado poco más del 81 por ciento de las casillas en el país
Nacional #Video “Hoy por la noche sabremos lo que decidieron los mexicanos”: AMLO
En su primer pronunciamiento tras emitir su voto, López Obrador señaló que la democracia verdadera se constituye con la decisión del pueblo
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
EE.UU. viola su legislación al deportar migrantes: Sin Fronteras IAP
Migrantes asegurados por la Patrulla Fronteriza. Foto de AFP / Paul Ratje

El Gobierno de Estados Unidos viola su legislación, la cual establece el principio de no devolución de personas que por razones de violencia, desplazamientos forzados o marginación solicitan asilo en ese país, aseguró la directora general de “Sin Fronteras IAP”, Ana Saiz.

En entrevista con Notimex, expresó que hay preocupación de las organizaciones humanitarias en Estados Unidos porque se están violando los derechos humanos de los migrantes centroamericanos, al obligarlos a permanecer en suelo mexicano mientras se define si se les da asilo o no en la Unión Americana.

“Los migrantes están pidiendo protección en Estados Unidos, y rechazarlos es muy grave porque se incumplen obligaciones internacionales y, además, no tienen asesoría legal, porque su gobierno les está poniendo muchas trabas a los abogados estadounidenses”, señaló.

EE.UU. viola su legislación al deportar migrantes: Sin Fronteras IAP - ana-saiz
Ana Saiz. Foto de @sinfronterasIAP

Sobre la política migratoria implementada México, Ana Saiz comentó que existen ciertas contradicciones, pues por un lado se habla de seguir abriéndoles la puerta y otorgarles visas humanitarias, y por otro se habla de detenciones cuando en México no está penalizado transitar ilegalmente por su territorio.

Dijo que por México transitan al año unos 500 mil extranjeros de diversas partes del mundo, por lo que dar 150 mil tarjetas por razones humanitarias no es inmanejable, sino que se requiere una política de Estado coordinada que involucre a instancias de los tres órdenes de gobierno.

Tenemos oportunidad de que se haga una política integral de atención a los migrantes que cumpla con las obligaciones del gobierno mexicano de dar ayuda humanitaria a las personas en movilidad, dijo.

Es indispensable que entre la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que apoye a las personas que por razones de violencia, pobreza o desplazamientos forzados estén pidiendo ayuda a nuestro país.

EE.UU. viola su legislación al deportar migrantes: Sin Fronteras IAP - migrantes
Migrantes en la frontera. Foto de AFP

En su opinión, hay señales encontradas en el gobierno mexicano, por un lado tiene la disposición de recibir a los migrantes centroamericanos y de otras naciones del mundo, y por otro cerró la oficina de migración en Tenosique, Tabasco.

Lamentó que al último grupo que entró a México por Guatemala no se le ha permitido entrar a algunas ciudades y han tenido que dormir al pie de la carretera, viviendo condiciones precarias, tal como lo documentan organizaciones de la sociedad civil que están muy preocupadas porque no llega la ayuda humanitaria.

A su parecer, el discurso no ha permeado a nivel de todas las autoridades, porque en algunos lugares de la zona sur de México ya no se da apoyo a los migrantes.

Con información de Notimex