Minuto a Minuto

Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Vida y estilo Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad
Costa Rica y México debutan entre los diez países top del Informe Mundial de Felicidad 2025 liderado por los países nórdicos
Nacional Tormenta de polvo afecta regiones de Tamaulipas
En Ciudad Victoria y varias ciudades de Tamaulipas pegó este miércoles la tormenta de polvo que afecta a la región noreste del país
Ebrard y Harfuch, en el centro de la agenda pública
Fotos de EFE

Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch se posicionaron en el centro de la agenda pública durante febrero.

El Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.) de El Universal arrojó que los titulares de Economía y Seguridad y Protección Ciudadana dominaron la conversación nacional.

Lo anterior, derivado de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y la relación con Estados Unidos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue el protagonista mediático de febrero, impulsado por las estrategias de México frente a los aranceles de Trump.

Asimismo relanzó la marca Hecho en México y dio inicio a la segunda fase de la Operación Limpieza contra la evasión fiscal y la comercialización de mercancías prohibidas en el país.

ARMA arrojó que el 63 por ciento de las menciones de Ebrard fueron positivas, en tanto que el 24 por ciento negativas y el 13 por ciento neutrales.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se ubicó en segundo lugar.

En febrero destacó al anunciar la entrega a Estados Unidos de 29 criminales de alto perfil, entre ellos el narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Asimismo prevaleció en la agenda nacional por sus participaciones en las ‘Mañaneras del Pueblo‘ de la presidenta Claudia Sheinbaum para informar los resultados en materia de seguridad.

También participó en la reunión plenaria de Morena y se reunió con el diputado Ricardo Monreal para abordar iniciativas de seguridad nacional.

El 80 por ciento de sus menciones fueron positivas, contra 3 por ciento negativas y 17 por ciento neutrales.

Otros secretarios del Gobierno federal que destacaron en menciones fueron Luz Elena González de la Secretaría de Energía, con 88 por ciento de comentarios positivos, al igual que Julio Berdegué de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social.

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, alcanzó 81 por ciento de menciones positivas; en tanto que el secretario de Marina, Raymundo Morales, obtuvo 62 por ciento.

Con información de El Universal