Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Durante 2019 se registraron 36 mil 661 homicidios; cada 14 minutos hubo un asesinato
Foto de EFE/Archivo

Durante 2019, en México se registraron 36 mil 661 homicidios, 24 menos que los 36 mil 685 de 2018, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto indica que, cada 14 minutos, una persona murió en México a causa de un homicidio.

Por primera vez en cinco años, hay un estancamiento en el número de homicidios, tendencia que se mantenía al alza.

En 2019 se registraron 83 mil 882 defunciones por causas externas, las ocasionadas por un presunto accidente representaron el 39.97 por ciento (33 mil 524), las causadas por un presunto homicidio con el 43.71 por ciento (36 mil 661), mientras que el 8.61 por ciento (7 mil 223), tuvieron como causa un presunto suicidio.

Por grupos de edad, los homicidios son la principal causa de muerte entre tres de ellos: de 15 a 24 años, de 25 a 34 y de 35 a 44.

En comparación con 2018, el número de hombres que murieron por homicidio disminuyó en 2019 un 0.7 por ciento.

En contraste, el porcentaje de mujeres víctimas de homicidios se incrementó 3.7 por ciento y llegó a 3 mil 893 casos.

Las muertes de mujeres por homicidio representaron el 10.6 por ciento del total de las muertes violentas en México, lo que representa un promedio de 10 casos al día.

Por entidad, Guanajuato encabezó la lista con más homicidios durante 2019, con 4 mil 19.

Le siguen Estado de México con 3 mil 242; Chihuahua con 2 mil 936; Baja California con 2 mil 823, Jalisco con 2 mil 525 y Michoacán 2 mil 462.

En contraste, Yucatán con 46 y Campeche con 83 son las entidades con menos homicidios.

Durante 2019 se registraron 36 mil 661 homicidios; cada 14 minutos hubo un asesinato - homicidios-por-entidad-en-mexico
Gráfico de Inegi

Con información de López-Dóriga Digital