Minuto a Minuto

Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Modificaciones a Ley para el Control del Tabaco protegerán a los no fumadores: Dr. Zabicky
Foto de Andres Siimon / Unsplash

Este 16 de enero entrarán en vigor modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que privilegiarán la protección del 80 por ciento de la población mexicana que no fuma.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el comisionado nacional contra las Adicciones, el Dr. Gady Zabicky, detalló que se trata de una ley para abatir la promoción comercial de productos de tabaco y defender el derecho de los no fumadores a respirar un aire libre de humo de tabaco.

Las modificaciones hacen especial énfasis en ampliar los espacios 100 por ciento libres de humo, como lo son plazas y centros comerciales, escuelas de todos los niveles, parques, transporte público, estadios y playas.

Porque sabemos que fumar de segunda mano también es un riesgo muy grave para la salud”, dijo el Dr. Zabicky.

El titular de la Conadic describió a la industria tabacalera como “millonaria y sin escrúpulos” a la hora de impedir reglamentaciones contra el sector.

Acusó que desde la aparición de dispositivos de entrega electrónica de nicotina, como vapeadores, hubo un repunte en el consumo de tabaco entre el público infantil y juvenil.

La mayoría de los que empiecen a vapear terminarán fumando tabaco en greña, en yerba. Es la evolución natural de la enfermedad del tabaquismo”, advirtió.

Por ello, el Dr. Zabicky exhortó a los jóvenes a no fumar porque no es necesario.

El cuerpo no necesita lo que no necesita, y no necesita nicotina”, sentenció.

Alertó que los cigarros contienen más de 2 mil sustancias químicas cancerígenas y radiactivas, como plomo, para evitar la tos y dolores de cabeza, así como para que el cigarrillo se mantenga encendido.

El tabaco se asocia a miles y miles de muertes prevenibles e indirectamente con más de la mitad de los cánceres que conocemos. Problemas pulmonares muy importantes; un riesgo desastroso cuando nos da COVID; un sufrimiento importante para el corazón, para el envejecimiento prematuro de la piel “, expuso.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) defienden que la única cantidad segura para fumar “es cero”.

Con información de López-Dóriga Digital