Minuto a Minuto

Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Estado ofrece disculpa pública por desaparición de joven en Ciudad Juárez
Estado ofrece disculpa pública por desaparición de joven en Ciudad Juárez. Foto de EFE

El Gobierno de México ofreció una disculpa pública a la familia de la joven mexicana Silvia Arce, desaparecida en marzo de 1998 en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, debido a la falta de prevención e investigación en su desaparición.

En un acto público, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, ofreció a nombre del Estado mexicano, de manera “honesta y sincera” una disculpa pública por el daño y el dolor causado hacia la familia de Arce durante estos años.

“Asumo el compromiso del Estado mexicano de trabajar para que estos lamentables hechos no vuelvan a ocurrir y no queden impunes. Lo hago en cumplimiento de nuestras responsabilidades legales, pero también por convicción, con apego a nuestras convicciones políticas y nuestros valores éticos”, reiteró el funcionario.

Arce, de entonces 29 años, y su amiga Griselda Mata desaparecieron el 11 de marzo de 1998, cuando salieron de su centro de trabajo, y ya no se supo más de ellas.

Por ello, Encinas reconoció la responsabilidad internacional del Estado mexicano por la violación de los derechos a la integridad personal, las garantías y protección judiciales.

“Como Estado mexicano asumimos la responsabilidad por la violación de los derechos reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), relativos al reconocimiento de la personalidad jurídica, el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a las garantías judiciales y protección judicial de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, dijo el funcionario mexicano.

Y señaló que el deber del Estado es prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
Encinas refrendó también el compromiso de continuar impulsando la incorporación del enfoque de género en los protocolos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Además del fortalecimiento y mejoramiento de indicadores sobre el acceso a los sistemas de justicia por parte de las mujeres y niñas bajo los estándares interamericanos, capacitaciones sobre el principio de igualdad y no discriminación y el deber de la debida diligencia estricta en casos de desaparición de mujeres.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y federales así como Evangelina Arce, madre de Silvia, y representantes del organizaciones defensoras de los derechos humanos.

México vive una crisis de personas desaparecidas con más de 98 mil personas no localizadas de 1964 hasta la fecha, según reconoce la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con información de EFE