Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Instalan Grupo de Amistad México-Rusia; embajador ruso agradece “apoyo y solidaridad” de diputados
Grupo de Amistad México-Rusia. Captura de pantalla

En medio de la polémica por la invasión a Ucrania la Cámara de Diputados instaló el Grupo de Amistad México-Rusia.

El diputado Alberto Anaya por el PT presidirá el mecanismo, que no cuenta con el respaldo ni participación de legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano.

A la instalación del Grupo de Amistad asistió Viktor Koronelli, embajador de Rusia en México, quien agradeció la “muestra de apoyo, de amistad y solidaridad” de los diputados mexicanos, a quienes recordó que este año se cumplen 132 años de relación bilateral.

Koronelli aprovechó la oportunidad para asegurar que el objetivo del presidente Vladimir Putin en Ucrania es la “desmilitarización y desnazificación”, así como la protección de la población del Donbás y Rusia de la “amenaza militar” de la OTAN.

Rusia no empezó esta guerra, la está terminando. La sangrienta guerra contra los habitantes del Donbás ha durado más de 8 años y todos estos años llevábamos pidiendo a la comunidad mundial que luche contra el exterminio sistemático de la población de esta región”, describió.

El diplomático enfatizó que la situación en el Donbás obedece al golpe de Estado inconstitucional de febrero de 2014, que de acuerdo con Rusia, fue realizado por fuerzas neonazistas con el apoyo de Occidente.

Sin embargo, resaltó el embajador, “todavía estamos abiertos al diálogo”.

Con información de López-Dóriga Digital