Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Reforma judicial se discutiría en sede alterna ante bloqueo de San Lázaro, dice Monreal
Bloqueo de San Lázaro. Captura de pantalla / N+

Diputados iniciarán este martes la discusión de la reforma al Poder Judicial en una sede alterna por estar bloqueado el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Trabajadores del Poder Judicial impiden el acceso a la Cámara de Diputados, como parte de sus protestas para evitar la aprobación de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante el bloqueo, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, advirtió a sus compañeros legisladores que no intenten ingresar al recinto.

No queremos provocar un enfrentamiento, somos pacifistas”, aseguró.

Señaló que como en otras ocasiones, podría instalarse la sesión en una sede alterna.

En ocasiones nos trasladamos a Santa Fe, o incluso en un hotel céntrico, o en otro lugar cerca de la Ciudad; no tenemos problema”, refirió.

El diputado afirmó que la intención es una discusión civilizada, con racionalidad política y fundamentos, toda vez que “esta reforma va”.

Será un debate prolongado”, adelantó.

La reforma al Poder Judicial prevé modificaciones en 16 artículos de la Constitución. Su principal premisa es la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Se prevé que este martes se realice la discusión en lo general y el miércoles la discusión en lo particular.

Con información de López-Dóriga Digital