Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Diputados de oposición interponen recurso ante SJCN contra decisión de no eliminar IVA en artículos de higiene femenina
Diputados de oposición interponen recurso ante SJCN contra decisión de no eliminar IVA en artículos de higiene femenina. Foto: especial

Un grupo de 169 diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad contra la decisión de la mayoría en San Lázaro de no eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en artículos de higiene femenina.

La acción de inconstitucionalidad se presentó el lunes pasado por los legisladores, acompañados del colectivo Menstruación Digna México y señalaron que le corresponderá a la SCJN decidir sobre la justicia menstrual y la equidad tributaria para lograr una política de impuestos con enfoque de género.

La legisladora perredista, Verónica Juárez Piña, dijo que se busca una tasa cero a esos productos, ya que son bienes insustituibles de primera necesidad para evitar infecciones y complicaciones de uso exclusivo de mujeres, niñas y adolescentes.

“Su gravamen constituye un impuesto discriminatorio aplicado a las mujeres con motivo de su condición biológica. Consumir toallas higiénicas, tampones o copas menstruales no solo son lujo o capricho estético, es una necesidad fisiológica”, detalló.

Consideró que al limitar su acceso con una tasa impositiva del 16 por ciento el legislador no solo permite, sino que perpetúa que el género se constituya en un factor que le dificulte ejercer derechos como el trabajo, educación, salud y vivir una vida sin estigmatizaciones.

“La acción de inconstitucionalidad busca que la SCJN reconozca que tanto la ley de ingresos 2021 como los motivos para retirar la tasa del 16 por ciento son vertientes discriminatorias de una misma expresión tributaria encaminada a obtener recursos a partir de la menstruación de las mujeres”, apuntó.

Subrayó que México no puede seguir manteniendo una política fiscal sin perspectiva de género que ignore las necesidades fiscales de las mujeres y que reproduzca elementos discriminatorios a partir de diferencias biológicas.

“Las mujeres debemos dejar de pagar impuestos por el hecho de ser mujeres, por una menstruación digna”, finalizó.

Con información  de López-Dóriga Digital