Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Diputados aprueban prohibir venta de mascotas en vía pública
Mercado de Sonora en la Ciudad de México. Foto de internet

La Cámara de Diputados avaló modificar la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para prohibir la comercialización de animales de compañía o mascotas en la vía pública, mercados, tianguis, puestos semifijos, permanentes, temporales o ambulantes.

El dictamen avalado con 271 votos y que reforma el Artículo 87 Bis 2 precisa que se entenderá por animal de compañía o mascota el ejemplar de cualquier especie de fauna que, por su comportamiento o conducta natural, pueda convivir con el hombre en un ambiente doméstico.

El documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales excluye de esta definición a las especies exóticas invasoras y las destinadas al consumo.

Diputados aprueban prohibir venta de mascotas en vía pública - Aves-pájaros-mercado-venta1
Foto de Revista Vínculo

Refiere que pese a los avances alcanzados en la regulación para lograr un trato digno y respetuoso de las mascotas existen rubros que aún no se han atendido, tal es el caso de la comercialización de esos animales.

El animal que tiene mayor presencia en las casas es el perro con 87 por ciento, seguido de los gatos con 23 por ciento; se tiene conocimiento que en 2015 en México había más de 23 millones de perros y gatos, de los cuales 30 por ciento son de hogar y el restante estaba en situación de calle.

Redacción