Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Diputados aprueban ampliación a presencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública
Fotografía cedida el miércoles, por la Cámara de Diputados, donde se observa a legisladores durante una sesión ordinaria, en la Ciudad de México (México). Foto de EFE/Cámara de Diputados/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la iniciativa presentada sobre la ampliación hasta 2028 de las funciones de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en México.

La aprobación se dio con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, es decir, se aprobó con mayoría calificada.

El proyecto de decreto reforma el párrafo primero y adiciona los párrafos tercero y cuarto al Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

La minuta, posteriormente, se envió a la Cámara de Senadores para ser aprobada.

Al iniciar el debate el diputado morenista Juan Ramiro Robledo fundamentó la iniciativa y defendió que la situación de inseguridad en México requiere de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, las bancadas del PAN, PRD y MC presentaron mociones suspensivas para detener la discusión del dictamen.

Argumentaron que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional no son la respuesta para la pacificación del país, además de que no hay certeza, garantía de legalidad, definitividad y seguridad jurídica en la materia.

Con información de López-Dóriga Digital