Minuto a Minuto

Internacional Incautan 23 kilos de cocaína valorados en 400 mil dólares en un ferry en Puerto Rico
Puerto Rico es un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y otros países caribeños
Internacional Zelenski acusa a Rusia de mentir sobre los acuerdos de Riad el mismo día de las negociaciones
Volodímir Zelenski acusó a Rusia de "manipular" los respectivos acuerdos alcanzados entre Moscú y Kiev con Estados Unidos en Riad
Nacional Exdiputado local denunciará al exgobernador Cuitláhuac García
El exdiputado local Manuel Francisco Martínez acusará al exgobernador Cuitláhuac García por no haber entregado 9 mil millones de pesos al Consejo Consultivo Estatal para Pueblos y Comunidades Indígenas
Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Devuelven desde Estados Unidos 32 piezas arqueológicas de la época prehispánica
Devuelven desde Estados Unidos 32 piezas arqueológicas de la época prehispánica. Foto de X INAH

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han confirmado la devolución voluntaria a México de 32 piezas arqueológicas prehispánicas por parte de una ciudadana estadounidense.

Marylou Morton, residente en Eugene (estado de Oregón), hizo entrega de los bienes arqueológicos al cónsul mexicano en Portland, Carlos Quesnel Meléndez quien se trasladó a la residencia de la norteamericana para recibir formalmente dichos bienes.

Morton hacía un año ya que mostró su intención de llevar a cabo la devolución de este patrimonio que fue trasladado desde México a Estados Unidos a mediados del siglo pasado.

“Los dictámenes efectuados por especialistas del INAH confirmaron que las 32 piezas son monumentos muebles propiedad de la nación mexicana, definidos y protegidos”, explicó el instituto en un comunicado.

De los objetos recuperados, 31 son monumentos arqueológicos, manufacturados entre los años 300 a.C., y 1521 d.C., mientras que el restante es un bien histórico.

“El Gobierno de México, a través del Consulado de México en Portland, agradece a la señora Morton la restitución voluntaria de los bienes patrimoniales y reitera su llamado a la población para no participar en el expolio de objetos arqueológicos y preservar el patrimonio cultural mexicano”, expresa el comunicado.

Esta acción se enmarca en la estrategia ‘#MiPatrimonioNoSeVende’, un intento del gobierno mexicano por combatir el tráfico ilícito de bienes culturales e impulsar la recuperación de patrimonio que se encuentra de forma “ilegal” en el extranjero.

“Nuestro país ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas que han propiciado la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura”, explica el escrito compartido por ambas secretarias.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 13 mil 500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018.

El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información de EFE