Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Destinarán 60 mdp para nuevo modelo de estaciones migratorias
Foto de Notimex

El Instituto Nacional de Migración (INM) presentará esta semana el nuevo modelo de estaciones migratorias, para las que se destinarán 60 millones de pesos del llamado Fondo Yucatán, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Durante la reunión del gabinete de Seguridad que encabezó la mañana de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SRE dio un informe del estado que guardan las estaciones migratorias.

“Por parte del Fondo Yucatán (Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe), ordenó el presidente (Andrés Manuel López Obrador) que se dispusiera de 60 millones de pesos que necesita el INM para estos trabajos”, detalló en rueda de prensa en Palacio Nacional.

El titular del INM, Francisco Garduño, reconoció por su parte que las instalaciones migratorias son “deplorables”, pues no cuentan con las condiciones adecuadas, hay sobrecupo y un grave deterioro, y “hay que darles mantenimiento, por lo tanto, se va a generar una inversión considerable para poder ponerlas en condiciones de dignidad”.

Garduño indicó que al momento hay cinco mil migrantes distribuidos en los 66 albergues con que cuenta el Instituto, y que la idea es abrir otros temporales.

“Las instalaciones Siglo XXI y Acayucan son estaciones que actualmente tiene Migración que son infraestructura. Los otros son campamentos provisionales que, una vez que pase la coyuntura, pues hay que desmontarlos”, anotó.

Respecto a las estaciones con las instalaciones en situación más crítica, resaltó que son precisamente Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, y Acayucan, Veracruz.

En este marco, resaltó que los elementos se mantienen atentos a la emergencia que enfrenta el país en materia migratoria, por lo que “no hay vacaciones”.

Al recordar que hace ocho días murió un agente migratorio y que los primeros datos de la investigación arrojan que detrás de ello es posible que estén involucrados “polleros”, Garduño resaltó que las nuevas instalaciones se apegarán a lo que dicta la Organización Internacional de Migración (OIM).

Esto es, contará con estándares internacionales, y se homogeneizarán protocolos, normas, hábitos y disciplinas.

Garduño resaltó que otorgar comida a los migrantes tiene un costo diario de 120 pesos, y expresó que a la fecha hay 715 migrantes que deben ser trasladados a sus naciones procedentes de los continentes asiático, africano y europeo.

Con información de Notimex