Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Desechables quedan prohibidos en CDMX a partir de este 1 de enero
Tenedores de plástico. Foto de Possessed Photography / Unsplash

Este 1 de enero entrarán en vigor en la Ciudad de México reformas a la Ley de Residuos Sólidos para prohibir los plásticos desechables de un solo uso.

De esta forma se prohibirá la comercialización, distribución y entrega de tenedorescuchilloscucharas, palitos, mezcladores, platospopotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodónglobosvasos y sus tapas, charolas de alimentos y aplicadores de tampones.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina llevará a cabo la campaña informativa ‘Ciudad sustentable, adiós a los desechables‘ para informar a comerciantes y gente que trabaja en mercados, tianguis, empresas y negocios sobre la nueva disposición.

La prohibición de los desechables de un solo uso se torna más importante en el contexto de la pandemia de COVID-19 ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la permanencia del coronavirus en plásticos es muy alta por lo que su utilización representa un riesgo.

Se recomienda así lavar los trastes con jabón y agua, así como los objetos y superficies a nuestro alrededor.

Con información de López-Dóriga Digital