Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
“Desde Madero, no se atacaba a un presidente como ahora”: López Obrador
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que desde la época de Francisco I. Madero un mandatario no recibía tantos ataques por parte de la prensa como ahora.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a lanzarse contra los medios de comunicación en el país.

Desde el tiempo del presidente Madero, no se atacaba a un presidente como ahora, los medios convencionales. Un día vamos a hablar sobre cómo fue aquella campaña en contra del presidente Madero, de todos los medios, tremenda”, dijo.

“Todo eso odio se fue acrecentando en la medida que el antiguo régimen y sus periodistas no estaban de acuerdo con los cambios, en este caso, como la propuesta de libertad de madero y de democracia, por eso se le conoció como el ‘apóstol de la democracia’. Desde entonces no se había visto, claro, aquello fue una cosa deleznable, muy cruel, repito, luego ya no”, expuso.

El mandatario mexicano reclamó que incluso ya no pueda mencionar los nombres de algunos periodistas, quienes han presentado amparos ante el Poder Judicial para que no se hable de ellos en la conferencia matutina.

“Ya no puedo mencionar a algunos porque hasta presentaron amparos para que yo no hable de ellos, ya me quitaron hasta el derecho de réplica, un juez del poder Judicial, fíjense cómo estamos, También a ti (dirigiéndose a Elizabeth García Vilchis), ya no se puede hablar de esa persona”, expuso.

“¿Dónde quedó la libertad de expresión, de manifestación? Siempre he dicho y así entiendo las cosas, que no es culpa de ellos, ellos son piezas, tienen jefes como se dirá en mi pueblo ‘hay niveles, nivelitos’. Es arriba el asunto, por eso no hay que pelearse ni enojarse, entender nada más qué es lo que pasa, es la lucha entre dos proyectos distintos, contrapuestos de nación, y ellos eran los privilegiados antes, vivían colmados de atenciones, privilegios, contratos jugosísimos, de todo”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital