Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Desciende satisfacción de población adulta de México con su vida en enero de 2021
Foto de EFE

En enero de 2021 descendió, por segundo año consecutivo, la satisfacción de vida de la población adulta que vive en la zona urbana de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los indicadores de Bienestar Autorreportado (BIARE) en el primer mes del año.

Los módulos BIARE miden la satisfacción con la vida en general y con ámbitos específicos de la misma; la eudemonía, que se observa a través del grado de acuerdo que muestran las personas con enunciados que denotan fortaleza y sentido de vida; y el balance anímico que explora la prevalencia de estados anímicos durante el día anterior a la entrevista.

Desciende satisfacción de población adulta de México con su vida en enero de 2021 - satisfaccion-con-la-vida-de-la-poblacion-adulta-de-mexico
Satisfacción con la vida de la población adulta de México. Foto de Inegi

En enero de 2021 la satisfacción autorreportada tuvo un promedio de 8.2 en una escala de 0 a 10, una décima menos que la reportada en el mismo mes de 2020 y dos décimas menos que enero de 2019.

Por sexo, las mujeres reportaron una satisfacción promedio de 8 puntos, mientras que la de los hombres fue de 8.3 puntos.

En referencia a aspectos específicos, la población adulta de México expresó sentirse más satisfecha con sus relaciones personales, que promediaron 8.8 puntos.

Por el contrario, la seguridad ciudadana tuvo la calificación más baja, de 5.5 puntos.

El bienestar de vivir en México aumentó dos décimas en comparación con enero de 2020, al ubicarse en 7.1 puntos promedio.

Desciende satisfacción de población adulta de México con su vida en enero de 2021 - satisfaccion-por-dominios-de-la-poblacion-adulta-de-mexico
Satisfacción por dominios de la población adulta de México. Foto de Inegi

Durante el primer mes del año aumentaron los sentimientos negativos entre la población, al ubicarse en 6.1 el balance anímico, cuando en enero de 2020 fue de 6.5.

El Inegi documentó más sentimientos de preocupación, estrés, mal humor, tristeza y depresión.

Por grupos de edad se observó que el balance anímico general de la población entre 28 y 29 años, y de 30 a 44 años disminuyó cinco décimas. El grupo de 45 a 59 años y de 60 y más descendió su balance anímico general en tres décimas.

Con información de López-Dóriga Digital