Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Sector empresarial demanda estrategia para combatir delitos contra negocios en México
Fotografía de un restaurante sin clientes el 23 de diciembre de 2023, en Acapulco, estado de Guerrero (México). . EFE/ David Guzmán

El sector terciario en México, relacionado con el turismo, el comercio y los servicios, demandaron este miércoles implementar una estrategia regional de seguridad para enfrentar los delitos contra negocios y proteja de manera ‘efectiva’ a los empresarios en este país.

En un comunicado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, exigió la creación de mesas de trabajo regionales contra delitos contra negocios en las que se incluyan a representantes de las cámaras empresariales de cada región del territorio mexicano.

Además, reconoció la importancia de abordar el creciente problema de la inseguridad en México “de manera integral y eficiente”.

Tejada precisó que estas mesas de trabajo deberán ser capaces de identificar y combatir la problemática de inseguridad específica que afecta a cada zona, adaptando estrategias y políticas de seguridad de acuerdo con las necesidades locales.

“La delincuencia y la falta de seguridad se han convertido en obstáculos significativos para el crecimiento del sector comercio, servicios y turismo, vital para la economía nacional”, sostuvo el dirigente.

Además destacó como temas prioritarios la seguridad en vías generales de comunicación, de las zonas marítimas-terrestres, la ciberseguridad, la supervisión permanente de la libre circulación, coordinación aduanal y la regularización de los flujos migratorios.

El líder empresarial recordó que la más reciente Encuesta Nacional de Victimización de empresas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México indicó que un 27,8 % de los negocios en México fueron víctima de algún delito, donde el porcentaje relacionado al sector servicios representó el 22,7 %.

“A estas cifras, hay que sumar los perjuicios causados en la percepción del consumidor por la propia inseguridad, que afectan al consumo en establecimientos comerciales”, dijo.

Recordó que en otro dato del Inegi, durante septiembre de 2023, el 67,4 % de las mujeres y el 54,1 % de los hombres de México consideraron que es inseguro vivir en su localidad.

Con información de EFE